lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagenes: Twitter @INPEC_Colombia

Con una marca propia, los presos del pais buscan una nueva oportunidad desde el emprendimiento

39
Categorías:Los buenos somos +

La marca ayuda a los privados de la libertad a comercializar múltiples productos artesanales desde las cárceles.

Durante los últimos años, la reintegración de la población carcelaria a la vida civil ha sido uno de los grandes retos del país, por lo que se han generado diferentes iniciativas que buscan darle oportunidades a estas personas. Para aportar con el cambio nació Libera Colombia, una marca registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio en 2011 y que muestra los talentos de los presos y sus ganas de salir adelante. (Perrita hace domicilios con su dueño y se convierte en la sensación del país)

Así avanza la comercialización de los productos elaborados en el Establecimiento Penitenciario de #Chaparral Tolima en el marco de Expoferia. #FamiliaInpec pic.twitter.com/smj1RWZat6

— INPEC Colombia (@INPEC_Colombia) May 8, 2022


De acuerdo con el Inpec, el Sistema de Oportunidades Laborales les brinda a los reclusos ocupación, potencializa sus habilidades, destrezas, competencias y aptitudes dentro de un componente formativo para su proceso de integración social.

Una gran alternativa para quienes buscan una segunda oportunidad

Actualmente hay más de 30.000 internos involucrados en actividades como bisutería, cerámica, lencería, maderas, marroquinería, reciclaje, tejidos, entre otras. Los productos, que además son un medio para redimir pena, son ofrecidos por la marca en ferias, tiendas en 24 puntos fijos a nivel nacional y desde los mismos establecimientos carcelarios

La marca institucional, a través de la exhibición y comercialización de las muestras artesanales propicia oportunidades de ingresos económicos, tanto para la población privada de la libertad como a sus familias, orientándolos a que sean emprendedores de sus propios proyectos productivos.

Las ganancias son destinadas a sus propios emprendimientos

Nuestra marca ‘Libera Colombia’ presente con los productos que elaboran los privados de la libertad al interior de las cárceles en la I Feria Empresarial en #Guateque ¡Gracias al Instituto Técnico los Andes por la invitación ! pic.twitter.com/pmwq5cP5Tr

— INPEC Colombia (@INPEC_Colombia) May 1, 2022


El dinero recaudado por la comercialización de estos artículos es consignado a una cuenta matriz desde donde se distribuye a las cuentas de cada uno de los emprendedores según sea su número de ventas. Con ese dinero, los privados de la libertad pueden adquirir elementos necesarios para su manutención en el penal o simplemente pueden ahorrarlos hasta cumplir su pena. (Mujer colombiana de 77 años se acaba de graduar de la universidad)

Entre 2019 y 2020, las ferias representaron casi $120 millones en ventas. Las Tiendas Libera, como la que está ubicada en la oficina central del Inpec en Bogotá, aportaron en el último año $47 millones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cárceles Colombia Emprendimiento Inpec Libera Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio