martes, noviembre 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El impresionante vuelo de un ave desde Colombia hacia EE.UU.
Imagen: Twitter @Selva

El impresionante vuelo de un ave desde Colombia hacia EE.UU.

37
Categorías:Colombia me encanta

Con 1.954 especies reportadas, Colombia es el país más rico en aves del planeta.

Gracias a su privilegiado clima, Colombia es uno de los países destino de miles de aves que migran desde América del Norte. Según la Guía de las especies migratorias de la biodiversidad en Colombia, el 14,5% de las aves en el país son migratorias y de esas, al menos, 154 especies provienen de Estados Unidos y Canadá en busca de alguna playa, humedal o bosque donde puedan alimentarse y descansar por unas horas o varios meses.

Scientists studying bird movements are spoiled for choice these days, as tracking devices become ever smaller and sophisticated. One example is the @CellTrackTech hybrid tag that combines a solar panel with a tiny battery, meaning it is pulsing 24 hrs a day for years to come! pic.twitter.com/tpjY0Cu3xO

— SELVA (@selvaorgco) May 3, 2022


Una de estas aves es la Tringa flavipes o Andarríos patiamarillo, que habitan el país desde febrero y hasta finales de mayo, para resguardarse del invierno. Con el objetivo de conocer un poco más sobre la ruta migratoria de las aves, la ONG Selva y la Universidad Icesi, instalaron dispositivos de movimiento en ejemplares de esta especie y así determinar la duración del recorrido y su ruta. (Llega el concurso de fotografía ‘Abejas: guardianas de vida’, con grandes premios)

Alcanzó una gran distancia de forma ininterrumpida

¡Ultímas noticias! Una Tringa flavipes llegó a Tennessee alrededor de las 7 am esta mañana, trás un vuelo aparamentamente sin parar desde Colombia, en un viaje de 4800 km. Las ultimas 50 horas de vuelo fueron registradas en las estaciones #motusWTS #MotusMagic pic.twitter.com/GYAFwYI4qZ

— SELVA (@selvaorgco) May 3, 2022


De acuerdo con el reporte, la Tringa flavipes, habita en el estado de Tennessee, Estados Unidos. Para monitorear su ruta de vuelo, se empleó un dispositivo de movimiento que actúa como GPS, es de un tamaño pequeño y recarga su batería con energía solar. De esta forma, los investigadores siguieron por completo todo el trayecto del ave.

La travesía del ave inició el pasado 19 de abril (2022), cuando abandonó el país para iniciar su proceso reproductivo en el norte del continente. Según la ONG Selva, el ave fue detectada el 1 de mayo volando sobre Costa Rica, y desde allí cruzó 2.250 kilómetros para llegar al estado de Texas (EE. UU.). El reporte indica que el tramo final a Tennessee constó de 1.250 kilómetros, para así redondear un impresionante viaje.

La migración de aves es vital para los ecosistemas

En abril, en colaboración con @audubonamericas @auduboncan @icesi, instalamos 10 tags hibridos en Tringa flavipes en el Valle del Cauca, Colombia. Como los transmisores durarán años, no solo descubriremos sus rutas de migración, ¡sino también si regresan!

— SELVA (@selvaorgco) May 3, 2022


La presencia de aves, incluidas las migratorias, es un indicador de la buena salud de un ecosistema. Los bosques tropicales nativos reciben más visitantes que los hábitats intensamente intervenidos y manejados, como las plantaciones o los monocultivos. Además, en sus lugares de origen, las especies de aves que migran tienen más posibilidades de éxito en su supervivencia que aquellas que permanecen cuando llega el invierno y los recursos se reducen. (Si eres aficionado del Frailejón Ernesto Pérez, debes escuchar su historia)

En el caso específico de la Tringa flavipes que mide 25 centímetros de largo y posee unas largas patas amarillas, llega a Colombia durante la temporada no reproductiva, y habita en una amplia gama de zonas como humedales, marismas salinas, salobres y de agua, prados húmedos, manglares, riberas de ríos, lagos y embalses.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: ave Aves migratorias Biodiversidad Colombia Universidad Icesi
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (8)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (8)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio