viernes, octubre 31
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Por primera vez, arroz cultivado por mujeres será exportado a Estados Unidos
Imagen: Facebook/Fedearroz

Por primera vez, arroz cultivado por mujeres será exportado a Estados Unidos

40
Categorías:Actualidad
4 de mayo de 2022

El arroz que se exportará a EE. UU. ha sido cultivado por mujeres arroceras colombianas.

El país cuenta con una gran variedad de pisos térmicos, lo que permite que la agricultura se pueda desarrollar de forma adecuada para la siembra de diferentes productos. Uno de ellos es el arroz, que según cifras del Dane y Fedearroz, tuvo un crecimiento del área sembrada en Colombia, pasando de 500.924 hectáreas en 2018 a 581.126 hectáreas en 2020. Además, los departamentos con mayor área sembrada son: Casanare (177.798 hectáreas), seguido por Tolima (102.905 hectáreas) y Meta (87.405 hectáreas).

@FEDEARROZGREMIO formalizó hoy el acuerdo de exportación de arroz colombiano a los Estados Unidos, con la Asociación de Cámaras de Comercio Latinas en los EE.UU. Serán enviados 4 contenedores de arroz (104 ton) en las próximas semanas. #exportaciones #arroz #mujeres #fedearroz pic.twitter.com/Rq2Mr8UijC

— FEDEARROZ (@FEDEARROZGREMIO) May 3, 2022


Gracias a esta bonanza, el país logró exportar este grano a Cuba en 2021 y ahora, Colombia se prepara para hacer su primera exportación de arroz a Estados Unidos; luego de dos años de negociaciones entre la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), y la Asociación de Cámaras de Comercio Latinas en los Estados Unidos, se logró un acuerdo para exportar el cereal. (Colombia es el mejor país de América Latina para emprender este año)

Gracias a un acuerdo, el cereal llegará a EE.UU.

Luego de un acto protocolario realizado en Bogotá, en donde tuvo la participación el gerente General de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, y Frank García, presidente de la Asociación de Cámaras de Comercio Latinas en los Estados Unidos; se cerró el acuerdo comercial entre ambas naciones.

Según lo acordado en la reunión, inicialmente llegarán al país norteamericano cuatro contenedores de arroz que fue cultivado por mujeres arroceras colombianas y será comercializado por la compañía Thomas & Toledo LLC.

Los cultivadores de arroz han recibido varios apoyos

#BuenasNoticias Productoras de arroz colombiano, ubicadas en los Llanos Orientales, van a exportar cuatro contenedores del cereal a Estados Unidos. Este es un logro del Gobierno del presidente @IvanDuque #EnEquipo con @FEDEARROZGREMIO, productores y demás entidades #EsConHechos pic.twitter.com/i0TyFnY2Iq

— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) May 3, 2022


El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, destacó que en 2021 se invirtieron más de 60.000 millones para apoyar al sector productivo del arroz, con el objetivo de mejorar la competitividad e ingresos de los productores de todo el país. (Lanzan créditos de vivienda para más de 450 municipios de Colombia)

Entre los apoyos otorgados por parte del Ministerio de Agricultura a los arroceros están los Incentivos al Almacenamiento de Arroz, apoyo a la comercialización de arroz integral para uso pecuario y campañas de promoción al consumo, entre otros temas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agricultura Arroz Colombia Economía Estados Unidos Exportación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (17)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (17)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio