lunes, agosto 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @infopresidencia

Dueño de Amazon hará importante aporte para conservar el

23
Categorías:Colombia me encanta

La inversión en Colombia hace parte de la estrategia de crear en Latinoamérica la más grande área protegida marina transnacional del planeta.

El fundador del gigante de comercio electrónico Amazon, Jeff Bezos, aterrizó en Bogotá el pasado miércoles 2 de marzo. El propósito de su visita fue conocer la riqueza natural del país e incentivar su conservación mediante acciones encaminadas a crear más áreas protegidas y reducir las emisiones de carbono en todo el territorio. (Japón hizo millonaria donación a Colombia: vea de qué se trata)

Muy gratificante recibir en Colombia a @JeffBezos, fundador de @BezosEarthFund, con quien realizamos una valiosa visita al Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, donde constatamos los espacios que requieren una conservación integral, de cara a nuestra agenda ambiental. pic.twitter.com/bjPQe8UBBS

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) March 4, 2022


Durante su estancia, Bezos anunció su apoyo financiero al país, a través de la fundación Bezos Earth Fund, una organización creada para ayudar a contrarrestar los efectos del cambio climático. Esta iniciativa fue ratificada en medio de comunicaciones con el presidente Iván Duque, quien acompañó al empresario durante su estancia.

“Esta visita ha sido muy importante para que él pueda conocer algunos de esos espacios de conservación en los que se requiere no solamente la declaratoria de protección sino una protección efectiva, porque eso contribuye no solamente al medio ambiente, de manera estructural, sino que ayuda también a la meta de reducir emisiones de manera sustancial para el 2030 y el 2050″, indicó el presidente Iván Duque.

Este sería el trabajo de la fundación Bezos Earth Fund en Colombia

Jeff Bezos ha estado interesado en apoyar algunas de las políticas de acción climática y de áreas protegidas de Colombia, por lo cual, durante su visita oficializó su apoyo financiero al país para ayudar a que se impulse la estrategia 30×30, con la cual se busca proteger el 30% de las áreas marinas y terrestres del país al año 2030.

La entidad se sumó al compromiso ambiental por mantener el territorio colombiano protegido de deforestación, quemas y destrucción de la biodiversidad. El interés en la conservación de la biodiversidad del país se vio reflejada con su reciente visita al Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete junto con el presidente Iván Duque. (Colombia se suma al acuerdo mundial contra la contaminación por plástico)

Así será el distribuido el aporte financiero del magnate

.@BezosEarthFund announces $3B for nature at the #COP26 Leader’s Summit in Glasgow. These funds will be targeted at a three fold agenda: conservation, restoration, and food systems transformation. pic.twitter.com/oVlwa2hLOi

— Bezos Earth Fund (@BezosEarthFund) November 4, 2021


El financiamiento que ofrece el fundador de Amazon se dara en aquellas regiones que tengan niveles importantes de biodiversidad, así como las que tienen grandes reservas de carbono y especialmente donde el Gobierno demuestre compromiso con el tema ambiental.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazon Colombia Jeff Bezos Medio ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo
  • Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico
  • Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio