domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia se suma al acuerdo mundial contra la contaminación por plástico
Imagen: Twitter @MinAmbienteCo

Colombia se suma al acuerdo mundial contra la contaminación por plástico

43
Categorías:Actualidad
1 de marzo de 2022

La reunión se realizó en Nairobi, capital de Kenia.

Uno de los principales focos de contaminación del planeta es el uso indiscriminado del plástico que afecta a los océanos y otros ecosistemas, poniendo en riesgo la vida de cientos de especies. Por esta razón, la reducción de su utilización y producción es el tema principal de la quinta sesión de la Asamblea Medioambiental de la ONU.

Colombia le apuesta con firmeza a un modelo de desarrollo bajo el lema ‘Producir conservando y conservar produciendo’, es decir, que haya aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y los ecosistemas en beneficio de la humanidad. pic.twitter.com/lWLpb9begx

— Carlos Eduardo Correa (@CarlosECorreaE) February 28, 2022


De esta importante reunión hacen parte 193 países incluido Colombia y su objetivo para esta sesión es establecer un comité de negociación que pueda crear un nuevo tratado internacional para enfrentar la contaminación por plásticos en los próximos dos años.

“El objetivo es reducir la producción de esos materiales en un 55 % para 2040, lo que ahorraría unos 70.000 millones de dólares a los gobiernos de aquí a entonces. Del mismo modo, busca disminuir las emisiones de efecto invernadero en un 25 % y generar 70.000 empleos, sobre todo en los países en desarrollo.

Colombia ya ha adoptado diferentes medidas para reducir el plástico

Hasta ahora, la mayoría de las iniciativas para combatir la contaminación por plástico han sido voluntarias, y han tenido como principal estrategia la recuperación y el reciclaje. Colombia no es la excepción y durante los últimos años ha establecido la disminución del uso del plástico en algunas entidades gubernamentales y parques naturales.

La ONU explicó la importancia de que gobiernos como el de Colombia se unan a su iniciativa, ya que el mundo desecha en los océanos cerca de once millones de toneladas de plástico cada año.

Biodiverciudades, una iniciativa de Colombia para el mundo

La directora de @onuhabitat @MaimunahSharif, y yo tenemos dos cosas en común: fuimos alcaldes, ella alcaldesa y trabajamos por la conservación de la biodiversidad.
Le conté sobre el modelo de #Biodiverciudades que lidera el pdte. @IvanDuque en 🇨🇴 para replicarlo a nivel global. pic.twitter.com/qxTliTKFUZ

— Carlos Eduardo Correa (@CarlosECorreaE) March 1, 2022


En medio de la Asamblea, el ministro de Medio Ambiente de Colombia, Carlos Eduardo Correa, se reunió con la directora de ONU habitat,  Maimunah Mohd Sharif, quien mostró interés por el proyecto biodiverciudades liderado por Colombia para replicaron en otras regiones del mundo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Medio ambiente ONU Plástico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (16)
Inspira (20)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (16)
Inspira (20)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio