sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Emotivo momento: un jaguar fue rescatado en aguas del Golfo de Urabá
Imagen: Facebook/ArmadaNacional

Emotivo momento: un jaguar fue rescatado en aguas del Golfo de Urabá

31
Categorías:Colombia me encanta

Pescadores de la zona avisaron a la Armada y a Corpourabá sobre el peligro en el que estaba un jaguar.

El jaguar es el felino más grande de América y recorre gran parte del territorio nacional,  desde el Caribe y los bosques húmedos del Chocó, hasta la Cordillera de los Andes, la Orinoquia y la Amazonia. Una de estas zonas es Urabá (Antioquia), donde se registró la presencia de este mamífero.

Fue en el Golfo de Urabá, donde habitantes de la zona reportaron la presencia de este animal en el agua. El jaguar estaba lejos de tierra firme y luchaba por su vida. La comunidad dio aviso a la Armada Nacional y a Corpourabá, entidades que procedieron con el rescate del felino. (¡Qué ternura! En el zoológico de Cali nació un bebé cebra)

En #Urabá la @ArmadaColombia logró exitoso rescate de un jaguar en medio del mar.

Gracias a la destreza de las Tripulaciones de la Estación de Guardacostas de Urabá, el felino en vía de extinción logró sobrevivir y retornar a su hábitat natural.

👉https://t.co/iDKMUZXZWH pic.twitter.com/6oVsfNq6QX

— Armada de Colombia (@ArmadaColombia) November 15, 2021

“Se procedió con mucha cautela, se acercó un tronco al animal permitiendo que este se aferrara a él”, dijo el capitán, quien reseñó que luego, cuando el jaguar se subió al tronco, lo remolcaron hasta la costa.

Así fue el heroico rescate del felino

La Armada Nacional encontró al jaguar a 3 kilómetros de la costa agotado y agobiado debido al esfuerzo que realizó para mantenerse con vida. El felino fue llevado mediante este sistema de remolque hasta la desembocadura del río León, en el municipio de Turbo (Antioquia), lugar que es su hábitat natural y es el área protegida donde habita esta especie.

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (Corpurabá), informó que el jaguar normalmente recorre las aguas de Bocas del Atrato y es un buen nadador. Sin embargo, desconocen cómo llegó a esta zona peligrosa.

Una especie en peligro de extinción

Gracias al apoyo de la @ArmadaColombia, pudimos rescatar un jaguar (Panthera onca) que se encontraba a 3 millas náuticas del mar.

Lee la nota completa aquí👇🏼https://t.co/VuVxdbGvmS@ASOCARS @Corantioquia @MinAmbienteCo pic.twitter.com/m8W2ZwWMeX

— CORPOURABA (@CORPOURABA) November 14, 2021


El rescate de esta especie fue clave para que las entidades le recordaran a la comunidad que estos animales no atacan si no se sienten en peligro y están en estado de “casi amenazado”, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). (Por primera vez encuentran un felino albino en Colombia)

Por eso, es de vital importancia evitar agredirlos y dar aviso a las Corporaciones Autónomas Regionales del país para que sean los encargados de rescatar y recuperar a estos individuos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Armada Nacional Biodiversidad Colombia felino Golfo de Uraba jaguar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio