miércoles, septiembre 17
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @PlataformaALTO

El Colegio es el primer municipio en Colombia que prohíbe la venta de productos con asbesto

34
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
4 de febrero de 2019
De acuerdo con la Alcaldia y el Concejo municipal de este municipio de Cundinamarca, las obras públicas no cuentan con ese elemento.

Después de siete intentos fallidos para prohibir el asbesto en Colombia, el Congreso aprobó el  proyecto de ley Ana Cecilia Niño,  que prohíbe el uso del asbesto. Aunque este aún le faltan dos debates y la regulación que daría inicio en cinco años, El Colegio, un municipio de Cundinamarca prohibió la venta de productos que contengan esta fibra.

Mauricio Núñez, alcalde del municipio buscó la ayuda del abogado Camilo Araque, defensor nacional de las víctimas de asbesto para establecer un acuerdo municipal que prohibiera la venta de esta fibra. El alcalde dio a conocer que el acuerdo empezará a regir en mayo.

El mandatario municipal aseguró que el acuerdo está en una etapa de transición y empezará a regir en los últimos días de ese mes, con el fin de evitar que la aumenten las victimas del asbesto y se cree una conciencia en todo el país sobre sus efectos secundarios en la salud y medio ambiente.

La Organización Mundial de la Salud, (OMS) incluyó este material en una lista de elementos cancerígenos. Por esta razón, el municipio tiene una idea clara de la amenaza a la salud pública que representa la construcción con productos que contengan asbesto.

El alcalde de El Colegio, envió un mensaje a todos los gobernadores y alcaldes del país para que prohíban el uso de este elemento en las construcciones que se realizan en Colombia. Además, espera que esta acción genere  un efecto dominó para que se ponga la vida por encima de los intereses particulares.

En Chivatá, Boyacá también se prohibió el uso de asbesto

Los chivatenses consiguieron convertirse en el segundo municipio de Colombia en prohibir el uso del asbesto en sus construcciones públicas y privadas. Este logro fue posible gracias a Diego Rivera, un abogado inquieto por los riesgos de salud de su comunidad.

“Dar así un mensaje de ejemplo tanto a demás entidades territoriales y departamentales como a todos los municipios de nuestro país para decir no más al asbesto y sí a la vida, la salud y el medio ambiente”, dice Rivera.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Actualidad Boyacá Colombia Colombia sin asbesto congreso Cundinamarca El Colegio OMS Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (4)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (4)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio