lunes, octubre 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Alcaldía de Pasto planea construir un albergue especializado para los niños con cáncer
Imagen: Instagram @incancerologia

Alcaldía de Pasto planea construir un albergue especializado para niños con cáncer

54
Categorías:Colombia me encanta
Para lograr llevar a cabo se necesita un presupuesto aproximado de 2.500 millones de pesos colombianos y tener el valor para comprar el lote donde se construirá esta obra.

La iniciativa de llevar a cabo la construcción de un espacio para los niños con cáncer surgió después de una reunión entre el gobernador de Nariño, Camilo Romero Galeano, el alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando y la gerente general de la Fundación Hospital Infantil Los Ángeles, Doris Sarasty.

Para Doris Sarasty, la construcción de este albergue es de vital importancia para la región, ya que de esta manera se podría tener un diagnóstico más rápido de los pacientes para ser tratados de inmediato.

“Estos niños vienen muchas veces en condiciones difíciles y no encuentran un albergue posible. La idea es construir un lugar en donde ellos sean dignamente recibidos y con las condiciones médicas óptimas”, aseguró el alcalde de Pasto durante el anuncio de este proyecto.

#BuenasNoticias ??Alcalde de #Pasto @pvobando, gestionará entrega de lote en comodato para construir albergue de paso dirigido a la atención integral de niños y niñas con #Cáncer. ?️https://t.co/oLEZTBpDzs

— Alcaldía de Pasto (@alcaldiapasto) 1 de febrero de 2019

¿Qué hace falta para iniciar esta construcción?

Para avanzar al siguiente paso en este proyecto, es necesario que la alcaldía de la ciudad entregue el lote ubicado en el sector de Tescual Bajo, el cual se está al lado del centro médico.

El siguiente paso para hacer realidad esta iniciativa, es presentar ante el consejo de la ciudad la inversión de cerca de 2.500 millones de pesos colombianos, precio el cual se le debe sumar el valor del lote.

“En febrero vamos a preparar el proyecto para llevarlo al concejo y hacerlo realidad en marzo”, dijo Pedro Vicente Obando al momento de presentar esta noticia.

Las características de este albergue

Doris Sarasty aseguró que este espacio será un albergue ‘5 estrellas’, ya que contará con habitaciones bipersonales y con baños adecuados para mantener un ambiente libre de infecciones o peligros para los niños que se encuentren en este lugar.

Por otra parte, este lugar deberá contar con las normas de la Ley 1388 de Cáncer Infantil expedida el 26 de mayo de 2010, la cual fue impulsada con el fin de reducir el nivel de mortalidad de los menores de 18 años en el país.

Esta Ley ordenar la creación de Registro Nacional de Cáncer Infantil, que tiene como finalidad llevar un registro de los menores que tienen esta enfermedad. Además, ordena que los médicos que tengan pacientes con esta enfermedad deberán remitirlos a una unidad de cáncer correspondiente para que le realicen los exámenes pertinentes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Albergue Colombia Niños con cáncer Pacífico PAsto
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (21)
Enamora (8)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (21)
Enamora (8)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio