
Alí Humar y su último recuerdo con ‘El Gordo’ Benjumea
El actor, presentador y director de televisión y teatro, se convirtió en una de las glorias del país.
La televisión colombiana está de luto, uno de los grandes representantes de la pantalla chica perdió la batalla contra el COVID-19. Se trata del actor, director y escritor Alí Humar, un actor de ascendencia palestina que gracias a su pasión por la actuación logró ganarse un espacio en el corazón de los colombianos.
Descanse en paz, Alí Humar.
Maestro de la televisión colombiana. pic.twitter.com/NNQucw9UVO— Santiago Rendón (@santorendon) June 29, 2021
Humar ingresó a la Fundación Santa Fe de Bogotá el 22 de junio (2021), en un estado crítico de salud. En un comunicado emitido por la familia Humar Jaramillo, se dio a conocer que el actor y director perdió la batalla a los 76 años, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio derivado de una enfermedad pulmonar agravada por el COVID-19. (Influenciador ‘Juanda Caribe’ donó dinero a jóvenes becados en el exterior)
Una gran amistad
Al tener una importante trayectoria y ser uno de los pioneros en la televisión colombiana, Humar tuvo la fortuna de conocer y trabajar con Carlos Benjumea, con quien forjó una buena amistad. En un homenaje que al ‘Gordo’, Alí compartió unas palabras y su mensaje llamó mucho la atención. (Carlos Benjumea, el actor que marcó la época dorada de la televisión colombiana)
“Lo que yo le decía al ‘Gordo’ era: ‘¿cómo así que usted sigue vivo? Sea serio, hombre que a estas alturas ni usted ni yo teníamos por qué estar así. Más bien le voy a proponer una cosa, cuando decida irse me avisa, a ver si nos vamos los dos y nos vamos mamando gallo que es lo que de verdad sabemos hacer’”, recordó para Caracol.
Su pasión por el teatro nació desde muy joven
Adiós a mi querido Alí Humar y millones de abrazos a Gío, Fabio y Valentina. pic.twitter.com/h1fToj2K1w
— Vanessa De La Torre (@vanedelatorre) June 29, 2021
Nació en 1945 en Mesitas del Colegio, un municipio de Cundinamarca. Desde joven, sintió una pasión desenfrenada por el teatro. Su debut oficial en las tablas fue con un personaje en la obra ‘El regreso de la vieja dama indigna’. A partir de este momento, trabajó en diferentes proyectos y durante casi 20 años dirigió Sábados Felices, programa que dejó en el 2019 para dedicarse a escribir y a otros proyectos culturales. (Recordamos el día que ‘Mandíbula’ reapareció y conmovió al elenco de Sábados Felices)
Triunfó en la actuación y dirección de televisión
Recibo este día con la triste noticia de la partida de mi querido Alí Humar. Mi mentor y maestro, amigo, hombre de familia y profesional ejemplar. Deja una huella imborrable en la televisión colombiana. Mi abrazo amoroso a Guiomar, Fabio y Valentina. Paz en su tumba. pic.twitter.com/Lt88zWw8RT
— Nórida Rodríguez (@Noridaoficial) June 29, 2021
Desde muy joven comenzó a trabajar en teatro en producciones como: ‘La abuela’, ‘La herencia’ y ‘La feria de las vanidades’. Como director lo hizo en: ‘Los cuervos’ y ‘Señora Isabel’, tuvo a su cargo producciones como ‘Herencia maldita’, ‘Castillo de naipes’ y ‘Tabú’. Sin embargo, es reconocido también por haber sido director de Sábados Felices durante 20 años.
La despedida a un talento que marcó a diferentes generaciones
#SinControl quedamos familia y amigos de un hombre fascinante: Alí Humar, actor, director y mejor amigo… Se fue, pero nos quedan imborrables recuerdos pic.twitter.com/ngvl5UJbQE
— Julio Sánchez Cristo (@jsanchezcristo) June 29, 2021
En redes sociales diferentes personalidades lamentaron la muerte de este importante creador y director. Muchos de los artistas fueron formados o dirigidos por Humar y debido a su gran aporte a la televisión, enviaron mensajes de solidaridad a la familia de este colombiano.
“Hoy despedimos a Alí Humar y yo todavía no puedo creer que tuve la suerte de conocerlo, de formar parte de esa familia artística de mi país en la que él brilló como toda una estrella. Gracias por tanto te vamos a extrañar. Fuerte abrazo Guiomar e hijos Manos palma contra palma”, escribió Carlos Vives en su cuenta de Twitter.
“Mi primer director en TV fue Alí Humar en La Fuerza del poder (1993).Nunca mas volví a trabajar con él, pero sí me lo encontraba en momentos de cafetería en Caracol tv. Y charlábamos sobre el gremio. En 1993 yo arrancaba mi carrera en TV y era mi primer año como actor profesional”, comentó el actor Julio Cesar Herrera.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com