martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Foto: Facebook/ MinisterioTIC.Colombia

Aprueban proyecto para que internet sea un servicio público esencial y universal

18
Categorías:Actualidad
29 de abril de 2021

En el último debate, la plenaria del Senado aprobó el proyecto por unanimidad y que beneficiará a miles de personas en las zonas rurales del país.

Colombia vive un nuevo capítulo en términos de conectividad luego de la aprobación en plenaria del Senado del proyecto de Ley que establece el acceso a Internet como un servicio de carácter esencial, asegurando la prestación del servicio de manera eficiente, continua y permanente para todos los habitantes del territorio nacional. Ahora queda pendiente que sea declarada ley en sanción presidencial. (Proyecto que determina orden de los apellidos de un recién nacido pasa a último debate)

Propuesta oportuna

Indudablemente que la declaratoria del #Internet como servicio público esencial y universal no puede quedarse en una expresión, necesitamos acciones eficaces que impacten en la realidad.
El Trabajo en equipo 👏 @Ministerio_TIC @KarenAbudi @RodrigoRojas @carlosbonillard pic.twitter.com/podOUIlJhP

— Ana Maria Castañeda (@AnyMarCas) April 29, 2021

Los representantes Rodrigo Rojas y Carlos Julio Bonilla fueron los autores del proyecto, que en Senado tuvo el respaldo de Ana María Castañeda, que advirtió que esta iniciativa llegó en un momento crucial, ya que restaura el deber del Estado de asegurar el servicio de conectividad en medio de la realidad que se vive por la pandemia y la necesidad de la virtualidad. (Colegios hacen parte de red global de internacionalización de educación británica)

“En Colombia tan solo 7,67 millones de hogares cuentan con acceso fijo de Internet, lo que significa que por cada 100 habitantes tan sólo 15,22 cuentan con este servicio. Por eso es necesario declarar la esencialidad del servicio como forma de asegurar el acceso universal, y esto no puede quedarse en una mera expresión; deben ejecutarse acciones eficaces que verdaderamente impacten la realidad”, afirmó la senadora Ana María Castañeda de Cambio Radical.

¡Necesitamos una Colombia conectada! 🌐🇨🇴

La #ReformaTributaria NO puede jugar con la necesidad de los niños (as), jóvenes y trabajadores que requieren de este servicio. En profundo desacuerdo con estas dos medidas que afectarían a formación de millones de familias colombianas: pic.twitter.com/vSrI98L7Sj

— Rodrigo Rojas (@RodrigoRojas) April 27, 2021

Esta iniciativa busca garantizar una prestación ininterrumpida del servicio; focalizar los esfuerzos políticos y económicos para que se garantice el acceso de internet de este servicio de manera universal, de calidad y con continuidad para toda la población; además de buscar el incentivo y promoción de pequeños prestadores del servicio de internet residencial, quienes son los indicados para lograr la masificación y reducción de la brecha digital, al estar presentes en las zonas rurales y alejadas donde difícilmente llegan los grandes operadores. (Plataforma colombiana ofrece educación para trabajadores de empresas vía WhatsApp)

La senadora Ana María Castañeda añadió que el internet en tiempos de pandemia en Colombia garantiza la educación, el acceso a la información, el conocimiento, la ciencia y la cultura, el trabajo, la salud, entre otros beneficios que trae la aprobación de este proyecto de Ley en el Senado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Internet Proyecto de Ley Senado servicio
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (0)
Motiva (4)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (0)
Motiva (4)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio