sábado, agosto 09
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Ingeniero cubano gana premio internacional por inventar la inyección sin agujas
Imagen: Twitter @UTwente

Ingeniero gana premio internacional por inventar la inyección sin agujas

35
Categorías:Actualidad
11 de abril de 2021

Fue galardonado con el Premio de Ingeniería Príncipe Friso 2021 que se entrega en Países Bajos.

David Fernández Rivas es un ingeniero cubano de 40 años, actualmente vive en los Países Bajos desde el año 2007. Se graduó de Ingeniería en Instalaciones Nucleares y Energéticas en 2004 en el hoy Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Avanzadas (Instec) de la Universidad de La Habana. Además, es profesor asociado en la Universidad de Twente e investigador afiliado del Departamento de Ingeniería Mecánica del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Sorprendió al mundo al ser el ganador de los tres candidatos al premio Prince Friso. (Así anunciaron Nubia e hijos que están nominados a los premios India Catalina)

Inyecciones sin aguja

“Fernández Rivas y su equipo de la Universidad de Twente están trabajando en un método para inyectar medicamentos sin necesidad de aguja. El truco consiste en acelerar las gotas de tal manera que atraviesen la epidermis”, informó por medio de un comunicado el Real Instituto de Ingenieros de Países Bajos, KIVI, por sus siglas en neerlandés. (Emprendimiento de estudiantes colombianos recibe inversión de creadores de Zoom y Yahoo)

Esta es la innovación a la que le apostó el ingeniero Fernández, y todo comenzó con la creación de burbujas pequeñísimas utilizando un láser. Estas burbujas permiten generar chorros o gotas de líquido lo suficientemente veloces y pequeñas para penetrar la piel. Las gotas tienen un diámetro comparable al de un cabello humano y viajan a 224 millas por hora. (Colombiano crea sustancia con extractos vegetales que limpia los derrames de petróleo)

“El láser lo utilizamos para calentar un líquido que está contenido dentro de un canal microfluídico (…) Son tuberías muy pequeñitas, del orden de 100 micrómetros —la décima parte de un milímetro—, y entonces se crea una burbuja que se expande y empuja el líquido. Con diseños especiales, logramos que ese líquido salga en forma de gotas de unos 50 micrómetros a velocidades entre los 50 y los 100 metros por segundo, lo suficiente para penetrar la piel”, es la explicación que ha dado el cubano para sustentar su innovación.

David Fernández Rivas ganó el premio Prince Friso 2021, el cual es otorgado por el Real Instituto de Ingenieros (KIVI) en Países Bajos. Inventor de un método para inyectar sin agujas. Sin duda un orgullo para Cuba, la Universidad de la Habana y La Lenin 💙 pic.twitter.com/t70jMUFwVU

— Solange ❄🌸 (@_AngieOrange) March 23, 2021

Premio de Ingeniería Príncipe Friso

Se otorga cada año, por votación popular, al ingeniero que se distingue por su experiencia, capacidad innovadora, impacto social y emprendimiento. En esta ocasión, la presidenta del KIVI, Joanne Meyboom, fue quien otorgó el galardón al ingeniero cubano y de manera digital.

“El jurado quedó impresionado por su inspiración. Él inspira enormemente y tiene una gran experiencia en temas específicos, pero también mira la amplitud. Él explícitamente hace que él y su conocimiento estén disponibles abiertamente y usa su espíritu empresarial para transmitir activamente sus conocimientos. Quiere ser un científico independiente que lleve a profesionales motivados a desafiar la investigación en la interfaz de la física y la ciencia biomédica”, dijo Meyboom sobre Fernández.

“Prefiero trabajar en aplicaciones biomédicas porque se puede mejorar permanentemente la vida de las personas. Las técnicas van y vienen, pero la medicina siempre permanecerá. Eso quedó claro el año pasado. Debido al coronavirus, la sociedad se ha polarizado y la confianza en muchas instituciones ha disminuido. Para eliminar los riesgos de esta espiral descendente, considero que es mi tarea promover la importancia de la tecnología y la educación como nuestra mejor oportunidad para un futuro mejor”, dijo Fernández Rivas al Diario de Cuba.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: aguja coronavirus David Fernández Rivas inyección Kivi laser Países Bajos premio
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Dormir con mamá: 5 beneficios del para el bienestar de los recién nacidos
  • ¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor
  • No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487
  • “Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas
  • El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio