jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/MinAmbienteCo

Colombia plantará un bosque con 60 mil árboles en homenaje a las víctimas del covid

24
Categorías:Colombia me encanta

El parque que estará en Tominé, Cundinamarca, será en conmemoración de todas las familias que han perdido un familiar.

En el programa Prevención y Acción que se emite a diario en el país, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, anunció que se creará el Bosque La Esperanza, un homenaje a los fallecidos por la pandemia.

#Noticias 📬 | Colombia creará el Bosque La Esperanza. Con más de 60 mil árboles será un homenaje para las personas que perdieron la batalla contra el COVID-19.

Conoce más aquí 👉🏼 https://t.co/MtgpOL2FZA pic.twitter.com/GfuyZQc8ry

— Minambiente Colombia 🇨🇴 (@MinAmbienteCo) March 19, 2021


Este parque se hará en el marco de la estrategia nacional que busca sembrar 180 millones de árboles para el año 2022 y el Programa Hojas Verdes. Según aclaró el funcionario, este bosque tendrá lugar en el embalse de Tominé, en el costado oriental del espejo de agua que se ubica entre los municipios de Guatavita y Sesquilé (Cundinamarca), en un predio del Grupo de Energía de Bogotá. (En parque de Bogotá siembran árboles en memoria de las víctimas por el covid-19)

“Esto será, señor presidente, un tributo a todas las familias que han sido víctimas de la pandemia, un símbolo que conmemorará la vida a través de la siembra de árboles. Es un proyecto de restauración muy bonito que todos podremos visitar más adelante, principalmente los familiares de quienes ya no nos acompañan”, dijo el ministro Correa.

Un homenaje para las víctimas del Coronavirus


Desde que inició la pandemia en marzo del año pasado, Colombia ha registrado un total de 61.636 muertes por esta razón, lo cual ubica al país como el número 11 con más decesos en todo el mundo, por detrás de otros países como Estados Unidos, Brasil o México, que son los tres primeros en este sentido. (Espectáculo natural: los nevados del Ruiz y el Cocuy se volvieron a cubrir de nieve)

Del total de fallecidos que registra Colombia, cerca del 23 % han ocurrido en Bogotá, pues la capital ha contado 14.154 muertos, más del doble de los presentados en Antioquia, departamento que suma 6.743 personas fallecidas; mientras que el Valle del Cauca ha reportado la muerte de 6.392 ciudadanos.

Así será el Bosque La Esperanza

El Bosque La Esperanza recibirá más 60.000 árboles nativos. Su adecuación costará 4.200 millones de pesos. De estos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aportará 2.940 millones (del Fondo Impuesto al Carbono), y la Corporación Ambiental Empresarial (CAEM) contribuirá con 1.260.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: bosque Colombia Tominé
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (1)
Inspira (10)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (1)
Inspira (10)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio