martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Samuel Valencia, primer estudiante sordociego de posgrado en la UNAL
Imágenes: Brandon Pinto - Unimedios

La Universidad Nacional tiene su primer estudiante sordociego de posgrado

40
Categorías:Los buenos somos +

Samuel Valencia es la primera persona sordociega en acceder a un posgrado en la UNAL y en el país.

Uno de los grandes retos de la población discapacitada en el país es ingresar a un programa de educación superior y a un trabajo en el que puedan demostrar sus grandes capacidades a pesar de su limitación. Aunque la inclusión día a día va ganando fuerza, la Universidad Nacional de Colombia dio un gran ejemplo al educar a un estudiante sordociego.

Se trata del psicólogo de 35 años Samuel Ferney Valencia Monsalve, quien ingresó a la institución para cursar su Maestría en Administración. La admisión de este talentoso joven es una muestra de la importancia de esta población en el país. (Colombiano crea sustancia con extractos vegetales que limpia los derrames de petróleo)

Su meta es aportar a personas en condición de discapacidad

Imagen: Brandon Pinto – Unimedios

Samuel Valencia se tituló como psicólogo en la Universidad Manuela Beltrán y su meta luego de finalizar la maestría es vincularse a alguna entidad o institución que trabaje con la población en situación de discapacidad en Colombia. Su objetivo es apoyar aspectos administrativos, aunque no descarta la posibilidad de continuar una carrera como investigador o docente.

Además, el joven espera poder ofrecer servicios de guías e intérpretes para las personas discapacitadas en temas administrativos con el objetivo de hacer de la inclusión una parte fundamental en las instituciones y empresas. Así, la calidad de vida de estas personas podrá mejorar y contarán con servicios idóneos según su condición. (Colombiano patenta bicicleta para personas con obesidad o limitaciones de movilidad)

“Si las personas sordociegas y sus familias desconocen los aspectos técnicos y administrativos de este servicio siempre será difícil que su prestación sea de calidad, idónea y oportuna”, afirmó el estudiante a  la Agencia de Medios de la Universidad Nacional.

Desde su experiencia busca mejorar la calidad de vida de estas personas

Al vivir en primera persona las dificultades administrativas para acceder a los servicios de guías-intérpretes, Samuel Ferney quiere centrar su trabajo de maestría en el diseño de prestación de servicios de dichos profesionales en el país, trabajo sobre el que ya está recibiendo asesoría.

Su preocupación se debe a que en Colombia existe una población cercana a las 57.000 personas, con alguna discapacidad auditiva o visual, donde el 4% pertenecen a estratos 1 y 2 y la mayoría tiene baja vinculación laboral, lo cual no permite su pleno desarrollo, según datos del Instituto Nacional para Sordos (Insor). (Universidad de Antioquia cerca de aprobar examen de admisión en lengua de señas)

No es el primer estudiante que recibe la universidad

Imagen: Brandon Pinto – Unimedios

El Observatorio de Inclusión para Personas con Discapacidad de la UNAL creado en 2012 mediante el acuerdo 036, señala que en 2019 se puso en marcha una ruta de acompañamiento general para personas con discapacidad. Con esta guía se ha buscado organizar ciertos procesos y servicios de la Universidad en un proceso que inicia con la admisión, cuando la persona se identifica como aspirante en situación de discapacidad, continua con su etapa de estudiante y permanencia, y cuando es egresado. (La travesía de un joven, viajar por Colombia en bicicleta ¡Ha recorrido 217 municipios!)

La UNAL cuenta hoy con 137 estudiantes en situación de discapacidad en todas sus sedes, así: 86 en Bogotá, 27 en Manizales; 18 en Medellín, 5 en Palmira y 1 en La Paz.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Discapacidad Educación Universidad Nacional
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio