sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Universidad de Antioquia cerca de aprobar examen de admisión en lengua de señas
Imagen: Facebook/InstitutoNacionalparaSordos

Universidad de Antioquia cerca de aprobar examen de admisión en lengua de señas

7
Categorías:Actualidad
18 de marzo de 2021

Estudiantes de la Universidad de Antioquia piden que los sordos tengan un trato igualitario y educación con lenguaje de señas.

Para 2019 había 10.436 personas sordas en Antioquia, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-. De estas, 2.404 residían en Medellín y debido a su condición especial, han tenido que enfrentar un largo proceso para poder ingresar a los diferentes programas de la Universidad de Antioquia.

Por eso, desde el pasado 21 de febrero (2021), miembros de la comunidad sorda de Medellín exigieron que el examen de admisión de la institución incluyera la Lengua de Señas Colombiana, LSC. (Estudiantes de ingeniería llevaron internet y energía solar a una escuela rural)

Tras estas solicitudes, el Consejo Académico de la UdeA aprobó el pasado 12 de marzo en primer debate un acuerdo para el diseño del examen de admisión que debe presentar la comunidad sorda para ingresar a estudiar en esa institución.

Así sería el proceso que ayudará a esta comunidad


Uno de los primeros alcances del proyecto que cursa su camino en el Consejo Académico es que los aspirantes deberán presentar una prueba LSC como primera lengua, además de una de racionamiento lógico traducida al LSC.

El otro punto relevante es que la comunidad sorda también será acompañada durante su proceso formativo. Por ejemplo, contarán con ayudas para la formulación del trabajo de grado y la vinculación a empresas para las prácticas profesionales.

El proceso para la aplicación de este examen continúa

Ahora, la iniciativa deberá surtir un segundo debate para ser definitiva. Desde la universidad reconocieron que la inclusión de la población sorda viene de un proceso de años atrás. (La NASA y la Universidad ECCI te enseñarán a hacer un rover con materiales reciclados)

El próximo debate, en el que se define el futuro de la iniciativa, será el 25 de marzo (2021), fecha en la que se reunirá el Consejo de la universidad conformado por el rector, quien lo preside, los vicerrectores de investigación, docencia, extensión y administrativo; los decanos y directores de las facultades, escuelas e institutos; además de las representaciones estudiantil y profesoral.

Así es el panorama en Colombia


El Instituto Nacional de Sordos (INSOR), realizó en 2018 una encuesta en línea para conocer la cantidad de estudiantes sordos que han logrado ingresar a una Institución de Educación Superior. Según los datos obtenidos, la Universidad de Antioquia, Universidad de Nariño, Universidad Pedagógica, Universidad del Cauca, UTCH, EAFIT, Universidad de Magdalena, ESAP, Universidad de Pamplona, y Universidad del Cesar reciben a estudiantes con esta condición.

Además, se destaca el trabajo de la Universidad ECCI que tiene un programa especialmente dirigido para esta población. En cuanto a cifras, del total de 168 universidades, 62 reportaron contar actualmente con estudiantes sordos matriculados, lo que corresponde al 37% de esta población.

Educación en lenguaje de señas en el país

Según Marcela Cubides, directora general del INSOR, comparativamente con América Latina, Colombia es de los pocos países que pueden garantizar algún proceso de inclusión educativa, es decir que en varias ciudades del país pueden tener educación en lengua de señas, especialmente Bogotá, Ibagué, Villavicencio, Cúcuta y Bucaramanga.

Aprender este lenguaje hace parte de un proceso de inclusión que cada día crece en el país y se estima que una persona que desee aprender este lenguaje tarda en promedio cerca de tres años con un estudio dedicado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia INSOR Lenguaje de señas Población sorda Universidad de Antioquia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio