martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia podrá dar vacuna a 177.200 personas al día contra el COVID-19
Imagen: Twitter @SaludCali

Colombia podría vacunar a 177.200 personas al día contra el COVID-19

32
Categorías:Actualidad
1 de enero de 2021

Habrá 2.900 puntos de vacunación y 7.920 vacunadores en 44 ultracongeladores de 7 ciudades del país.

Colombia ajusta la logística para la aplicación de las vacunas contra el COVID-19 para cada uno de los 34 millones de colombianos priorizados, luego de que se confirmó la adquisición de 44 ultracongeladores para el almacenamiento de la vacuna de Pfizer en las  ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena, Pereira, Bucaramanga, Cali y Barranquilla. Es así como se advirtió que en 2.900 puntos de vacunación, hay 7.920 vacunadores con la capacidad de vacunar al día a 177.200 personas. (“Estas son las ciudades con ultracongeladores para vacuna de Pfizer contra el COVID-19”)

Vacunación nacional

Frente a la programación de la vacunación de COVID-19, estará dividida en 5 etapas y 2 fases. Conoce cuáles son y a qué población contemplan. #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/LcQlPJGpFw

— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 26, 2020

El Colombia confirmó que la vacuna de Pfizer, en el caso del mecanismo Covax, no será distribuida por la farmacéutica. Por lo que se dispone de una bodega central en el aeropuerto El Dorado, con todos los esquemas de ultracongelación, de ahí se distribuye a ocho bodegas de ultracongelación: la que está en la Zona Franca en Bogotá, la de la Secretaría de Salud de Bogotá, la de Medellín, la de Cali, la de Barranquilla, la de Bucaramanga, la de Cartagena y Pereira. (“Proponen que Colombia produzca su propia vacuna contra el COVID-19”)

“Hay que recordar que desde el momento que están en los puntos de vacunación, disponemos de cinco días con refrigeración de 2 a 8 grados centígrados. Entonces es muy importante para esta logística la asignación de las citas, que son personalizadas a población priorizada con horario y sitio”, dijo el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, añadiendo que una vez se programe, la persona debe cumplirla.

Vacunarse es un acto responsable

Conoce por qué los niños menores de 16 años, las mujeres en embarazo y aquellos que ya tuvieron COVID-19 no están siendo tenidos en cuenta durante las fases de vacunación de COVID-19. pic.twitter.com/xgYqVUOVy6

— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 28, 2020

El viceministro indicó que aplicarse la vacuna contra el COVID-19 es conveniente para proteger la salud de los colombianos, además de ser un acto responsable para mitigar la pandemia. Es así que el Ministerio de Salud y Protección Social empieza a diseñar un programa de información muy claro, con todos los temas asociados a la vacuna, para que los colombianos tengan la confianza de su aplicación y la seguridad de esta.  (“Así ha sido la experiencia del primer médico colombiano vacunado contra el COVID-19”)

“La vacunación no puede ser un proceso obligatorio, pero sí es un acto necesario para proteger la salud. La vacuna inmuniza, pero además ayuda a la población en general en eso que se llama la inmunidad colectiva. Si todos nos vacunamos vamos a adquirir esa inmunidad de rebaño”, explicó Moscoso Osorio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Colombianos Covid-19 Vacuna Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio