lunes, noviembre 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia
Fotos: Instagram @turismocolombiaa, Instagram @dav1dambriz, Instagram @traveldouble

5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia

40
Categorías:Colombia me encanta

Cada municipio y lugar tiene una magia especial de la que pocas veces se ha hablado, pero tiene mucho por ofrecer.

Colombia es un país reconocido por sus destinos turísticos, algo que le ha permitido sobresalir a nivel internacional. Lo llamativo es que incluso hay otros que son menos tradicionales y tienen cualidades que los hacen excelentes destinos para conocer.

1. Puerto Nariño (Amazonas)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TravelDouble (@traveldouble)

Procolombia explica que este municipio está a orillas del río Loretoyacu, cuyas aguas son negras debido a la descomposición vegetal, y añaden que es un pueblo tranquilo donde habitan cerca de 7.700 personas, la mayoría de etnias indígenas. Advierten que llaman la atención los colores alegres de las fachadas de sus casas de madera y el hecho de que aquí no circulan automóviles. Allí ofrecen servicios de alojamiento y restaurante. (“Los destinos más “instagrameables” de Colombia ¿Cuál te falta fotografiar?”)

2. La cascada del fin del mundo (Putumayo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de DieGonzalez® (@diegonzalez)

Este hermoso espacio natural en Putumayo está, de acuerdo a información del lugar, a 506 metros sobre el nivel del mar y su sitio más alto está a 822 metros. Ubicado en Mocoa, está por la vereda San José del Pepino, en el kilómetro 6. De ahí se pasa por un puente de roca para arribar a una cascada de cerca de 70 metros de altura, donde el agua cae al vacío. El ingreso al lugar tiene un costo de 30 mil pesos para adultos y 5 mil pesos para niños.

3. Galerazamba (Bolívar)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Turismo Colombia (@turismocolombiaa)

A este paradisíaco lugar, ubicado en Bolívar, se llega desde Cartagena o Barranquilla, pues está casi que en la mitad de ambas ciudades. Gracias a su mar rosado por la salinidad se ha hecho cada vez un destino más popular. Su entrada es gratuita y no requiere reserva, pero sí es recomendable contar con un guía turístico para entender y disfrutar de los detalles del lugar. (“Así fue como Medellín se convirtió en el primer Destino Turístico Inteligente de Colombia”)

4. Páramo de Ocetá, Mongui (Boyacá)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Nicolas Fraysse ? (@nicfray12)

El portal de la Gobernación de Boyacá explica que el paisaje del páramo se ve adornado con frailejones, musgos y líquenes, entre otras plantas, en este refugio natural al que se llega tras una caminata que dura de tres a cuatro horas desde Monguí. “Desde allí, a 4.000 m.s.n.m., se observan las fuentes surtidoras que se escurren desde el páramo hasta la laguna”, explica el sitio. Se pueden ver animales como venados de cola blanca y cóndores, a demás de cascadas y manantiales.

5. Túquerres (Nariño)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de David Ambriz / Mexico ?? (@dav1dambriz)

El color verde del agua es un atractivo turístico de esta laguna que está en el cono volcánico del volcán Azufral, en el municipio de Túquerres de Nariño. Eso sucede por la cantidad de azufre debido a la actividad del volcán. La llegada al sitio tiene como referencia la ciudad de Pasto, desde donde se puede tomar un bus hasta Túquerres, donde hay buses que llevan a cercanías de la laguna, para caminar hasta el sitio exacto. (“Colombia gana el “Óscar del Turismo” gracias a la autenticidad de su gastronomía”)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bolívar Destinos municipio Procolombia Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (14)
Enamora (9)
Inspira (16)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (14)
Enamora (9)
Inspira (16)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio