martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombiana lidera publicación de las investigaciones más interesantes de la NASA
Imagen: Twitter @NatalieHBrito

Colombiana lidera publicación de las investigaciones más interesantes de la NASA

23
Categorías:Los buenos somos +

Corresponden al informe de los últimos doce años y que la científica considera como el mayor logro que ha tenido en su brillante carrera.

Pilar Archila nació en Cúcuta, pero creció en Bucaramanga. En el año 2000 y poco antes de recibir su grado como bachiller, viajó a Estados Unidos para mejorar su inglés y reunirse con algunos familiares. El viaje se postergó y en el país norteamericano hizo su pregrado, maestría y doctorado, en la Universidad de Houston. (Niñas chocoanas serán tripulantes de una nave espacial de la NASA)

Realizar el doctorado en Neuroanatomía en el Texas Medical Center, le permitió postularse para un trabajo en Barrios Technology, una compañía que es contratada por la NASA para analizar y escribir acerca de la ciencia que viaja a la EEI (Estación Espacial Internacional). Así inició su trabajo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (Colombiana limpiaba casas para ser ingeniera y hoy es líder científica de la NASA)

“Es emocionante leer todas esas publicaciones científicas y ver todo lo que hemos aprendido sobre el cuerpo humano en temas como el sistema musculoesquelético, el desarrollo de vacunas y medicinas. A partir de esto hacemos recomendaciones al Gobierno sobre las áreas científicas en las que hay vacíos y que deberían recibir financiación, algo fundamental en un momento en el que estamos entrando en la era de la comercialización del espacio. El objetivo es atraer investigadores para que lleven a cabo estudios que, eventualmente, puedan generar un retorno económico”, explicó Archila a El Tiempo.

La publicación a cargo de Pilar Archila

El ‘Annual Highlights of Results‘ (‘Resultados anuales destacados’, en español), es una publicación que se emite desde el 2012 por la NASA. En la revista se abordan los principales estudios de la EEI en áreas como biología y biotecnología, investigación humana, ciencias físicas, desarrollo y demostración de tecnología, y ciencias de la Tierra y el espacio. (Un proyecto lleva a 31 niñas en condiciones vulnerables a la Nasa para empoderarlas)

En la entrevista que concedió a El Tiempo, la científica explica de esta forma el detalle de su trabajo: “En los últimos tres años, Archila ha revisado alrededor de 500 investigaciones de todas las áreas conducidas en la EEI, principalmente en las relacionadas con el cuerpo humano. La mayoría están orientadas a entender cómo afecta la microgravedad el sistema musculoesquelético y el comportamiento del cerebro y de distintos órganos durante el vuelo espacial”.

Al comparar este trabajo con su labor de investigación en las universidades Archila le agregó al periódico que aunque hay similitudes, son más las diferencias. La razón: “En primer lugar, porque en la EEI estoy expuesta a muchos tipos de investigaciones, mientras que en la universidad mi trabajo encajaba con una sola área de estudio, que eran las neurociencias”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Investigación NASA neurociencias Pilar Archila pulicaciones trabajo Universidades
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (8)
Inspira (11)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (8)
Inspira (11)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio