miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Países Andinos firman acuerdo para combatir el cambio climático
Imágenes: Twitter @MinAmbienteCo parquescolombia

Países Andinos firman acuerdo para combatir el cambio climático

56
Categorías:Actualidad
2 de diciembre de 2020

La adopción del acuerdo se hizo en el marco de la XXV Reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores (CAMRE).

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú suscribieron la Carta Ambiental Andina, un instrumento que establece mecanismos y metas para combatir el cambio climático, defender los ecosistemas y la biodiversidad en la región, así como alcanzar conjuntamente objetivos de desarrollo sostenible.

“A través de estos encuentros, hemos reafirmado nuestro papel en organismos multilaterales como ha sido el caso en la Comunidad Andina de Naciones, Prosur y la Alianza del Pacífico”, @IvanDuque, presidente de Colombia. IXBinacionalEcuCol ???? #SembramosFuturo pic.twitter.com/BA4aWNXIPp

— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) November 26, 2020


Aunque los cuatro países que conforman la Comunidad Andina de Naciones (CAN) representan una parte mínima de las emisiones de gases de efecto invernadero del planeta, son altamente vulnerables a los efectos del cambio climático.

“Representa el primer instrumento multilateral dentro de un bloque de nuestra región que pone el tema ambiental a este nivel con este gran compromiso” y “es un llamado a la acción para los países que más han contribuido a las emisiones de gases efecto invernadero”, aseguró el presidente de Colombia, Iván Duque. 

Una zona de gran importancia ambiental

La región Andina es una de las más biodiversas del planeta, por lo que la preservación y el uso sostenible de la riqueza de su territorio andino, amazónico, pacífico y caribeño, es fundamental para el bienestar de los 111 millones de ciudadanos de los cuatro países y de sus generaciones futuras, dentro del objetivo de alcanzar el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. (Mujer indígena gana “Nobel ambiental” por defender el Amazonas de la extracción petrolera)

En la reunión participaron los ministros de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum; de Bolivia, Rogelio Mayta; Ecuador, Luis Gallegos; y Perú, Elizabeth Astete; y el Secretario General de la CAN, Jorge Hernando Pedraza.

El documento tiene un objetivo claro

Carta Ambiental Andina será un marco para la acción en favor del ambiente, desarrollo sostenible y bienestar de habitantes de la CAN: Canciller Claudia Blum. https://t.co/ld1aZdgI0S

— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) December 2, 2020


La carta destaca que en el territorio nacional de los países que se han adherido se concentra un alto porcentaje de la biodiversidad del planeta, entre ellos una importante área de la Amazonía, así como ecosistemas únicos y estratégicos como los páramos, a pesar de que también es una región altamente vulnerable a los impactos de la crisis climática.

Para velar por la protección de estos espacios, la carta garantizará la gestión integral de los recursos hídricos, la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, la prevención y atención de desastres, lucha contra la minería ilegal, la promoción de la economía circular, la lucha contra los delitos ambientales y el fortalecimiento de la gestión ambientalmente racional de sustancias químicas y desechos durante todo su ciclo de vida.

Combatir el cambio climático un hecho puntual

La Carta Ambiental tiene entre sus propósitos acelerar la implementación de la Agenda 2030 y de las Convenciones sobre Cambio Climático y Biodiversidad y el Acuerdo de París, entre otros instrumentos internacionales, ha explicado la ministra de Exteriores colombiana, Claudia Blum.

Por último, enfatiza en la importancia de la educación ambiental, contribuir “a una recuperación económica post-COVID-19 que sea verde, inclusiva y resiliente” y la participación del sector privado y la sociedad civil.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Medio ambiente Zona Andina
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (15)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (15)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio