sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Luego de recibir ayudas, paperos harán importante donación a San Andrés y Providencia
Imágenes: Facebook/CundiGob /Wikipedia.org

Luego de recibir ayudas, paperos harán importante donación a San Andrés y Providencia

53
Categorías:Actualidad
18 de noviembre de 2020

Las poblaciones de estas islas, empezaron a recibir ayudas humanitarias.

Luego de la coyuntura que enfrentan los paperos en Colombia, en los últimos días se han realizado diversas campañas para incentivar el consumo del tubérculo a precios justos. Una de esas campañas fue liderada por  la Gobernación de Cundinamarca, que habilitó peajes del departamento para que los agricultores salieran con sus productos a las carreteras.

En la “papatón” de Cundinamarca, se vendieron 2.073 toneladas, que equivale a 41.000 bultos del tubérculo comercializado. Los puntos habilitados para las ventas fueron los peajes de: Siberia calle 80; Chusacá auto Sur; Casablanca – Vía Ubaté; Los Andes; El Roble vía Gachancipá; Boquerón, Chipaque, Cundinamarca; y Calle 13.

“Esto ha superado nuestras expectativas. Los papicultores llegaron desde Chocontá, Villapinzón, La Calera y otros municipios de la Sabana. Teníamos la meta de vender 660 toneladas y el resultado final son más de 2.000 toneladas vendidas”, informó Nicolás García, Gobernador de Cundinamarca.

Los productores de papa se preparan para ayudar a la isla

La cantidad de bultos vendidos por los campesinos logró una suma de ganancia de 1.455 millones de pesos que llegaron directamente al bolsillo de los productores. Pese que este dinero era de gran necesidad para esta población, los agricultores que participaron en la papatón, realizarán una obra a favor de los damnificados del huracán Iota. (Solidaridad con Providencia y San Andrés, empiezan a llegar ayudas ¡Así puedes donar!)

San Andrés y Providencia fueron las poblaciones más afectadas por el paso del huracán de categoría cinco. El gobernador de Cundinamarca aseguró que iniciará a recibir ayudas de municipios del departamento para apoyar a los habitantes de las islas. De acuerdo con la Gobernación, la papa estará dentro de la surtida canasta que se pretende enviar a los habitantes de San Andrés y Providencia.

Desde el Gobierno Nacional también se darán ayudas


A través del Decreto 1472 de 2020, el presidente Iván Duque declaró como zona de desastre al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Con esto se creó un plan de acción específico que tendrá diez lineamientos, que incluyen:

  • Asistencia humanitaria a las familias afectadas.
  • Administración y manejo de albergues.
  • Agua potable y saneamiento básico.
  • Salud integral y vigilancia epidemiológica.
  • Recuperación y construcción de viviendas.
  • Reactivación económica y social de la zona.
  • Ordenamiento territorial.
  • Alertas tempranas.
  • Obras de emergencias y mitigación.
  • Continuidad de la prestación de servicios públicos.

Los colombianos están dispuesta a ayudar a los isleños

Hacemos un llamado a la solidaridad con los isleños? Ayúdanos a dotar los albergues y adquirir elementos necesarios para afrontar al huracán IOTA en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Haz tu donación acá: https://t.co/WC8cjqGmG6 pic.twitter.com/OhfOwA5G4B

— Pro Archipiélago (@ProArchipielago) November 17, 2020


La Fundación Pro Archipiélago, inició desde esta semana la recolección de diferentes insumos para llevarlos hasta la isla y así ayudar a los afectados por el huracán. Además habilitó una cuenta bancaria para que las personas que deseen donar, puedan hacerlo. Por su parte, la Armada y el Ejército Nacional trabajan para llevar comida, agua y salud a las dos islas y los bomberos de diferentes ciudades ofrecieron su ayuda para establecer una brigada de búsqueda y rescate.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Cundinamarca Paperos San Andrés
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (16)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (16)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio