lunes, agosto 25
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El Yipao es reconocido como Patrimonio Cultural de Colombia ¿cómo lo ayuda?
Foto: https://quindio.gov.co/

El Yipao es reconocido como Patrimonio Cultural de Colombia

30
Categorías:Colombia me encanta

El reconocimiento nacional a este tradicional vehículo le ofrece múltiples posibilidades para ser exaltado en diferentes escenarios.

El Yipao y la cultura yipera fueron declarados como Patrimonio Cultural de Colombia, luego de la sanción del presidente de la República, Iván Duque, a la Ley 2057 del 30 de septiembre del 2020, con lo que se reconoce a este vehículo como parte valiosa de la historia regional y de desarrollo como ícono cultural de departamentos como Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca. Esto le abre varios caminos a este tradicional símbolo de la cultura de cafeteros colombianos. (Colombia buscará que Chicamocha y Sumapaz sean declarados Patrimonio de la Humanidad)

Oportunidades del Yipao

Hoy tenemos dos motivos para celebrar: Declaratoria del #Yipao y la cultura yipera como patrimonio y el #DiaInternacionaldelCafe Feliz Día. #SenadoraDelEje pic.twitter.com/8XFMRwESCw

— Senadora Aydeé Lizarazo Cubillos (@aydeelizarazoc) October 1, 2020

En la sanción presidencial se explica cómo el Yipao, un ícono de los cafeteros, tendrá acciones que buscarán su preservación, entre las que destaca que a través del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, se crearán y formularán las estrategias y políticas que permitan proteger, catalogar, coleccionar y mantener en uso comercial, con fines de promoción cultural y turística. Dichos Ministerios darán prioridad a los proyectos que involucren a este emblemático vehículo como atractivo cultural y turístico.

Además, el Ministerio de Transporte implementará la reglamentación que establezca el enfoque diferencial dirigido a favorecer al campesinado cafetero y las empresas de transporte que presten servicio público a través de este tipo de vehículos. De esta manera, se generarán incentivos de protección y favorecimiento destinados a los propietarios de estos vehículos. (Así fue el apoyo del Primer Festival Virtual del Bocadillo para los campesinos colombianos)

¿En qué consiste el patrimonio cultural?

Ley que declara el yipao y la cultura yipera como patrimonio cultural ya tiene número. Es la Ley 2057 del 30/09/2020 Este es un logro de la bancada de congresistas del #Quindío y el #EjeCafetero. @DiegoJavOsorio @AtilanoAGiraldo @LucianoQuindio #SenadoraDelEje @PartidoMIRA pic.twitter.com/2fUaiwgyZK

— Senadora Aydeé Lizarazo Cubillos (@aydeelizarazoc) October 1, 2020

Es importante explicar que el patrimonio cultural inmaterial está constituido, entre otros, por las manifestaciones, prácticas, usos, representaciones, expresiones, conocimientos, técnicas y espacios culturales, que las comunidades y los grupos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural, como sucede en el caso de los cafeteros al recurrir tradicionalmente al Yipao, un símbolo no solo regional sino ahora nacional. (Boyacenses crean cerveza artesanal que apoya a los cafeteros y sabe a Colombia)

El patrimonio cultural genera sentimientos de identidad y establece vínculos con la memoria colectiva, además de ser transmitido y recreado a lo largo del tiempo en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia y contribuye a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana. Estas condiciones son parte de la realidad del Yipao.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: cafeteros Colombia Ministerio de Comercio Industria y turismo Ministerio de Cultura Ministerio de Transporte Patrimonio Cultural Yipao
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (22)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (22)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio