lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Una semilla de algodón germinó en el lado oculto de la luna ¡Es histórico!
Imagen: Pixabay.com

La semilla de algodón que germinó en el lado oculto de la Luna murió. Estas fueron las causas

71
Categorías:Actualidad
16 de enero de 2019
La sonda china Chang’e 4, portaba diferentes plantas en su interior, de las cuales solo una logró surgir en este lugar como parte de un gran experimento.

Después de que por primera vez en la historia de la humanidad, una expedición espacial lograr alunizar en el lado oculto de la Luna, la sonda enviada por China, tenía como objetivo llevar un mini experimento para llevar biósfera a bordo.

Se trata de una semilla de algodón que esta nave llevaba en su interior, la cual tenía como objetivo germinar en este difícil lugar.

“Esta es la primera vez que los humanos realizan experimentos de crecimiento biológico en la superficie lunar”, aseguró Xie Gengxin, encargado de diseñar este experimento.

Los otros productos que llevaban a bordo

Según el diario español La Vanguardia, en la sonda Chang’e 4 se encontraban semillas de algodón, colza, papas y arabidopsis, la cual es una planta que ha sido usada como modelos para investigación.

What does the first plant on the moon look like? pic.twitter.com/Re0FCUi0HO

— CGTN (@CGTNOfficial) 15 de enero de 2019

A parte de estos vegetales, esta nave también llevaba huevos de mosca de fruta y levadura, los cuales tienen como objetivo que logren surgir en este contexto.

Cabe resaltar que la NASA tenía planeada una misión similar a la que realizó China en el año 2015. Sin embargo, esta no se pudo concretar por diferentes motivos técnicos.

El objetivo de este experimento

La creación de esta mini biosfera tiene como objetivo recrear un ecosistema similar al de la Tierra, en el cual se pueda desarrollar estos organismos bajo condiciones totalmente diferentes a las que se pueden encontrar en el planeta.

¡Increíbles noticias lunares! Una semilla de algodón, transportada por la sonda china Chang’e-4, es la primera en brotar en la Luna. ¡Da clic para conocer qué otros experimentos se realizan en esta misión! ?https://t.co/dJ4C0jTWrq pic.twitter.com/LtM6D4vZV9

— China Xinhua Español (@XHespanol) 15 de enero de 2019

Entre las características que muestra la atmósfera de la Luna, se encuentra la alta radiación, gravedad mucho menor a la que se experimenta en la Tierra y temperaturas que tienden a bajar súbitamente.

Otros experimentos similares

Esta no es la primera ocasión en la cual se llevan a cabo experimentos de esta clase en la Luna. En 2013, la Estación Espacial Internacional realizó el experimento Seedling Growth, el cual pretendía investigar los cambios que tendrían las plantas en un lugar tan diferente como la Luna.

El descubrimiento que se realizó fue que gracias a la falta de la gravedad, las plantas tenían otros comportamientos diferentes a las que tienen en un territorio próspero como la Tierra.

Aunque el algodón no sobrevivió este es un hecho histórico

La agencia de noticias china Xinhua, anunció esta mañana que la semilla de algodón murió cuando la noche cayó sobre el otro lado de la luna.  Dos semanas después del histórico aterrizaje, la luna se sumió en la oscuridad por primera vez.

La temperatura exterior podría caer tan bajo como −170 grados en la noche, y por eso, la sonda entró en “modo de suspensión” el domingo. A pesar de la triste noticia, la germinación de este algodón es un hecho histórico.

Tags: China Luna NASA Semilla de algodón Tierra
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (32)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (32)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio