viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
6 ventiladores fabricados en el país fueron donados al hospital de Quibdó
Imagen: Unisabana.edu.co

6 ventiladores fabricados en el país fueron donados al hospital de Quibdó

49
Categorías:Colombia me encanta

La Universidad de la Sabana es una de las instituciones autorizadas por el Invima para fabricar respiradores artificiales.

Luego de superar la etapa de pruebas clínicas, los ventiladores artificiales elaborados por un grupo interdisciplinario de la Universidad de la Sabana lograron llegar hasta Chocó, donde actualmente hay más de 2.700 casos de coronavirus.

Imagen: unisabana.edu.co
Imagen: unisabana.edu.co

Debido a la falta de suministros médicos, UCI y elementos de autocuidado, en el departamento del Chocó, la cifra de contagios va en aumento por lo que la llegada de estos respiradores aliviaría a los equipos médicos que buscan atender a los pacientes contagiados.  (Colombianos crean careta inteligente que mide la temperatura corporal)

Los ventiladores fueron diseñados por la Universidad de la Sabana, con la ayuda y el apoyo de Challenger, y los que llegaron a Quibdó, 4 fueron donados por la Fundación Solidaridad por Colombia.

“Han sido 4 meses de incansable labor y de apoyo mutuo con la Unisabana y hoy podemos decir con tranquilidad que estamos listos con nuestro Unisabana Herons Ventilator”, asegura Challenger, en un comunicado.

Mientras tanto, siguen fabricando ventiladores amparados en la circular 031 expedida por el Ministerio de Salud y la anuencia del Invima. Así mismo, iniciaron el proceso de distribución nacional con el apoyo de diferentes fundaciones.

“Estamos muy orgullosos de poder ayudar a mitigar el daño que le está generando esta pandemia al país, y más orgullosos aún, de hacerlo a través del Unisabana Herons Ventilator, el ventilador de la más alta tecnología desarrollada en el país: mecánico invasivo con un sistema de electroválvulas controladas por un circuito electrónico, ventilación controlada por volumen así como un sistema de seguridad para no exceder las presiones tolerables por el ser humano. Un ventilador altamente seguro, confiable, con tecnología colombiana y fabricado por colombianos”, puntualiza la Challenger al periódico El Tiempo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Chocó Colombia Quibdó Respiradores artificiales Universidad de la Sabana
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio