jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/secretariadistritaldesalud

En Colombia se usarán nuevas pruebas para covid-19 ¡En 30 minutos dan el resultado!

61
Categorías:Colombia me encanta

La prueba de antígeno es mucho más fácil de hacer, requiere tecnología menos compleja y se puede hacer en todos los departamentos.

El Ministerio de Salud informó este jueves que ya se encuentran en el país las pruebas de antígeno para el diagnóstico de COVID-19, que arrojan resultados en tan solo 30 minutos y que son más fáciles de usar y de manipular en los laboratorios. Con esta noticia, esta prueba se suma a las dos que ya se realizaban de forma periódica en el país, las moleculares RT-PCR y las serológicas.

Conoce la actualización de los lineamientos para el uso de pruebas de detección de COVID-19 en Colombia ➡️ https://t.co/Cd5Pa1Xuzy ⬅️ pic.twitter.com/zZVBpAIrTB

— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 23, 2020


Las pruebas de antígeno buscan proteínas del virus para así establecer si un paciente es positivo. Estas pruebas se pueden realizar en los primeros 11 días de la infección y arroja un resultado en corto tiempo lo que permite tomar acciones inmediatas para aislar y atender cada caso. (Estados Unidos dona tejidos de piel a Colombia para pacientes quemados en Tasajera)

“Estas pruebas serán más efectivas que las moleculares PCR, pues captan esas partículas con menos de 1000 copias del virus a diferencia de la RT-PCR que requiere al menos 10 veces más de copias para detectar el material genético de este. En menos de 30 minutos se obtiene el resultado y tiene facilidad en su uso y en la implementación en los laboratorios. Aunque ambas pruebas se obtienen mediante hisopado nasofaríngeo”, aseguró el  viceministro de Salud, Alexander Moscoso.

Los casos asintomáticos no necesitan prueba de confirmación


Otro de los lineamientos para la toma de pruebas expedido por el Ministerio de Salud, se da para quienes han dado positivo en pruebas moleculares PCR, pero no han desarrollado síntomas o solo han tenido cuadros leves.

Estas personas no necesitan un segundo análisis después de 14 días desde el inicio de síntomas, teniendo en cuenta que por criterios clínicos se consideran ya recuperados, tal como lo han recomendado la Asociación Colombiana de Infectología en su consenso más reciente.

Bajo estas condiciones se hará la prueba de COVID-19

La prueba RT- PCR, que es la prueba diagnóstica confirmatoria para la infección por SARS-CoV-2, se realizará solamente a las siguientes personas:

Colombia tendrá mayor eficiencia al entregar resultados

El Ministerio de Salud aseguró que en el país se estaban realizando muchas pruebas al tiempo, lo que estaba dificultando la capacidad de diagnóstica, sin embargo, explicó que hay un incremento muy grande de pruebas, gracias al aumento de la capacidad y evaluando pruebas alternas que tienen características y efectividad similares.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covid-19 diagnóstico Ministerio de Salud Pruebas serológicas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio