martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @CorporacionCVS

83 animales silvestres fueron liberados en una reserva protegida en Córdoba

58
Categorías:Colombia me encanta

Diversas especies endémicas de Colombia tienen ahora la oportunidad de vivir en libertad y en una reserva protegida.

Colombia es considerado como el segundo país más biodiverso del mundo. Es el territorio con mayor cantidad de especies de aves y orquídeas en el planeta, segundo en plantas, anfibios, mariposas y peces de agua dulce, tercero en reptiles y palmas y cuarto en mamíferos.

Estas especies cuentan con disponibilidad de alimento y refugio en la reserva que tiene un área de 100 hectáreas, de las cuales 70 son de bosque seco tropical y 30 de bosque seco secundario. #CórdobaTerritorioSostenible 5/5 pic.twitter.com/YoDswSg0jK

— CAR-CVS (@CorporacionCVS) June 27, 2020


Sin embargo, esta gran diversidad ha sido afectada por traficantes que extraen individuos de diferentes especies con el objetivo de venderlos. Para restablecer el orden natural, entidades como las corporaciones regionales trabajan para recuperar, rehabilitar y liberar a estos animales.

Durante la cuarentena, en el departamento de Córdoba, fueron liberados 83 animales entre monos titís, zorros, osos perezosos, boas, canarios y zainos. Estas especies pudieron retornar a su hábitat natural luego de haber permanecido un largo tiempo en cautiverio en el Zooparque Los Caimanes, ubicado en el municipio de Buenavista, Córdoba.

Una reserva ideal para su cuidado

La reserva Campo Alegre está ubicada a 56 kilómetros de Montería y aparece registrada en el programa de depositarios y protección de fauna silvestre de la Corporación Autónoma Regional del Valle de Sinú.  Ahora estas especies gozarán de un nuevo hábitat que les garantizará su supervivencia.

También se han liberado reptiles durante la cuarentena

Después de un proceso de rehabilitación y cumplir con los protocolos de manejo y cuidado veterinario en el Centro de Fauna de la CVS, se realiza la liberación de 496 reptiles:
– Babillas (70) Caiman crocodilus fuscus.
– Hicoteas (406) Trachemys callirostris. pic.twitter.com/E9JRQ1L5Vd

— CAR-CVS (@CorporacionCVS) June 20, 2020


Durante junio, fueron liberados 496 reptiles en el departamento de Córdoba, animales que luego de pasar largos procesos de rehabilitación, recuperaron su libertad.

406 tortugas hicoteas, 70 babillas, 14 boas, cuatro tortugas palmeras y dos tortugas de río, fueron liberadas en el complejo cenagoso del Bajo Sinú, en los sectores de Caño el Medio, Boca de Sardinas, Caño Román y El Garzal.

El Ministerio inició una campaña en favor de los animales silvestres

Hace casi dos meses, el Gobierno en cabeza del ministro de Medio Ambiente, Ricardo Lozano, fortaleció los programas de protección de especies silvestres, durante la época de pandemia. Debido a su interés en la protección de las mismas, puso en marcha #NoEstánSolos con el ánimo de integrar a autoridades locales y diversas comunidades en el cuidado de los animales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales Biodiversidad Colombia Córdoba Especies silvestres
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio