lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/ucundinamarcaoficial

Universidad colombiana ofrece a sus estudiantes semestre gratis

35
Categorías:Colombia me encanta

La iniciativa beneficiará a los estudiantes nuevos y antiguos en cada una de las sedes de la institución educativa.

Una de las dificultades por las que afrontan cientos de estudiantes durante la emergencia sanitaria que vive el país es la falta de recursos para costear el valor del semestre universitario. Aunque el Gobierno Nacional decretó diferentes medidas para mitigar el impacto en la educación superior, se generó una nueva estrategia para garantizar que los jóvenes sigan estudiando.

Excelentes noticias para nuestros estudiantes.
La Gobernación de Cundinamarca, el ministerio de educación nacional y la Universidad de Cundinamarca, se unen para asegurar la gratuidad en el 2020-2.https://t.co/Yd9nJg9rj6 pic.twitter.com/3Rk2WDndbj

— UCundinamarca Oficial (@UCundinamarca) June 23, 2020


La Gobernación de Cundinamarca, el Ministerio de Educación y la Universidad de Cundinamarca anunciaron que costearán el 100 % de la matrícula de los estudiantes de esta institución educativa para el segundo semestre de 2020. (Vigilante enseña inglés gratis a personas de bajos recursos en Colombia)

“Hemos hecho un esfuerzo muy grande entre el Gobierno Nacional, la Gobernación de Cundinamarca y la universidad del departamento para garantizar la gratuidad a los cerca de 12.000 estudiantes de esta universidad”, indicó el Gobernador Nicolás García a Caracol Radio.

Una gran inversión a favor de la educación

#Buenasnoticias | Seguimos con noticias positivas para nuestra comunidad estudiantil, hoy el Sr. Gobernador de Cundinamarca Nicolás García Bustos anuncia gratuidad en la matrícula del IIPA 2020 para que nuestros estudiantes continúen con sus estudios académicos. @CundinamarcaGob pic.twitter.com/3uRmiyaVfJ

— UCundinamarca Oficial (@UCundinamarca) June 23, 2020


Para lograr esta meta, se realizó una inversión de más de 11.632 millones de pesos para que los 12.742 alumnos matriculados puedan tener un alivio económico y puedan continuar sus estudios universitarios.

En el mismo sentido, el gobernador explicó que la matrícula de los estudiantes será asumida en estos porcentajes: 54% la Gobernación, 35% el Ministerio de Educación y 11%, la universidad.

Los estudiantes de todas las carreras y sedes podrán continuar con sus estudios

De la mano con el Gobierno Nacional y la @UCundinamarca el gobernador @nicolasgarciab anunció que se garantizará el pago del 100 % de la matrícula de los más de 12 mil estudiantes de la institución para el segundo semestre de 2020. Detalles: https://t.co/Cy3ABdfoc3 pic.twitter.com/aV1xpmr4LT

— Gobernación de Cundinamarca (@CundinamarcaGob) June 23, 2020


Esta institución educativa tiene sedes en Fusagasugá, Girardot, Bogotá y Ubaté, así como a las extensiones en Chía, Chocontá, Facatativá, Soacha y Zipaquirá; municipios a los que se extenderá el beneficio.

Los estudiantes interesados deben ingresar a la página oficial del Fondo de Educación Superior para realizar su inscripción y poder acceder a la posibilidad de los recursos destinados.

“Queremos invitar al resto de los jóvenes de Cundinamarca para que antes del 2 de julio accedan a la página de la gobernación” y allí puedan iniciar su proceso de admisión, puntualizó el Gobernador.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Cundinamarca Educación Gobernación de Cundinamarca Universidad de Cundinamarca
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (4)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (4)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio