sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia iniciará ensayos clínicos de la OMS para hallar tratamiento contra el virus
Foto: Pixabay.com

Colombia iniciará ensayos clínicos de la OMS para hallar tratamiento contra el virus

50
Categorías:Actualidad
23 de junio de 2020

El estudio llamado ‘Solidaridad’ se hará con los medicamentos Remdesivir, Lopinavir/Ritonavir e Interferón Beta 1-a.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima),informó que a través de la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos autorizó la realización  en Colombia del ensayo clínico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) conocido como ‘Solidaridad’ para enfrentar al COVID-19. El representante del país postulado por el Ministerio de Salud y Protección Social y avalado por la OMS  como coordinador es el doctor Carlos Álvarez, profesor de la Universidad Nacional de Colombia.

Búsqueda de resultados

#InvimaConColombia | Colombia se suma a la lista de países que abren sus puertas al estudio clínico #Solidaridad, un ensayo clínico puesto en marcha por la @opsoms y sus asociados, para encontrar un tratamiento eficaz contra el COVID‑19.

?https://t.co/Q6j1ZLvS87 pic.twitter.com/Vcs1Zk3oEb

— Invima (@invimacolombia) June 20, 2020

El objetivo del ensayo clínico es evaluar la seguridad y eficacia de cuatro posibles tratamientos para el COVID-19, tendrá la participación de alrededor de 4.000 pacientes en 25 países del mundo. El estudio se hará con los medicamentos Remdesivir, Lopinavir/Ritonavir e Interferón Beta 1-a. El Invima advierte que esos fármacos pueden utilizarse única y exclusivamente en el marco de estudios clínicos.

En el estudio clínico podrán participar las instituciones certificadas en Buenas Prácticas Clínicas (BPC) o aquellas con el aval de una entidad certificada siguiendo las disposiciones de la Resolución 730 del 2020, explicó el Invima.

Situación actual

Asume el compromiso de tomar en serio las medidas de prevención, mantén el distanciamiento físico, usa bien el tapabocas, lávate las manos con frecuencia y sal a la calle solo si es necesario. #NoBajemosLaGuardia, si te cuidas nos proteges a todos. pic.twitter.com/xy6BUmQWNN

— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 22, 2020

Colombia desarrolla este ensayo clínico luego de presentar poco más de 71 mil infectados del coronavirus, reportado 2.310 muertes por esta enfermedad y 28.968 personas recuperadas según los informes. En el mundo las cifras llegan a más de 9 millones de casos y más de 472 mil decesos, por lo que la Organización Mundial de la Salud ha buscado alternativas para enfrentar con efectividad esta pandemia.

Es por eso que Invima “reitera su compromiso con la comunidad y el personal médico de contribuir en facilitar la búsqueda de posibles opciones terapéuticas a través de rigurosos protocolos de investigación clínica, manteniendo los estándares científicos de evaluación que permitan recolectar información robusta y de calidad acerca de la eficacia y seguridad, protegiendo la salud pública de los colombianos”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: coronavirus Covid-19 Invima Organización Mundial de la Salud Universidad Nacional
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio