martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Con 106 años mujer vence al COVID-19 en Boyacá y genera esperanza para los colombianos
Imagen: Facebook/asilosanjosetunja

Con 106 años, mujer vence al COVID-19 en Boyacá y genera esperanza para los colombianos

40
Categorías:Los buenos somos +

Desde hace 25 años está bajo los cuidados del Asilo San José de Tunja.

El departamento de Boyacá nos está acostumbrando a las buenas noticias en relación con el coronavirus. Las medidas que han tomado en la capital, Tunja, para identificar y tratar los pacientes contagiados, está dando resultados y el mayor ejemplo es el de la señora Carmen Hernández. (Hassam confirmó que su médula está limpia de células cancerígenas ¡Buena noticia!)

En el Asilo San José se tomaron 118 muestras y solo tres personas dieron positivo, entre ellas doña Carmen, que a pesar de sus 106 años no necesitó  de ser remitida a un centro médico, estando bajo los cuidados profesionales del personal de la institución. “A la fecha es la paciente de mayor edad que se le diagnostica coronavirus y que resuelve el caso. Hay que mencionar que nunca tuvo síntomas”, comentó a Caracol Noticias, Alejandro Fúneme, alcalde de Tunja. (¡Qué alegría! Nació en Antioquia el primer bebé de una madre positivo para coronavirus)

La noticia se conoció cuando Fúneme por medio de sus redes sociales dio el reporte correspondiente al 9 de junio, que a esa fecha indicaba que se habían tomado 2.743 muestras en la ciudad.

El alcalde en su alocución destaca que de las pruebas realizadas 1.731 han sido producto de la búsqueda activa, equivalentes al 63% de las muestras generales, es decir, la mayoría se ha hecho en población que no ha presentado síntomas, sino elegida aleatoriamente en distintas zonas para hacer un rastreo más exacto del virus, permitiéndoles identificar casos asintomáticos y crear un cerco epidemiológico. (En Colombia más de 900 profesionales de la salud le han ganado la batalla al coronavirus)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#TiempoDeBuenasNoticias | ¡Más aplausos! ? La señora Carmen Hernández, de 106 años, le ganó la batalla al coronavirus en Boyacá. En el asilo San José de Tunja, donde se encuentra, otras dos mujeres, de 56 y 65 años, se recuperaron. #Coronavirus #Pandemia #Covid19 #Salud #Colombia

Una publicación compartida por EL TIEMPO (@eltiempo) el 12 de Jun de 2020 a las 2:15 PDT

Precisamente en esa búsqueda activa se identificó que en el Asilo San José doña Carmen tenía coronavirus, al igual que dos de sus compañeras. Ellas tres hicieron parte de los 63 casos que ha confirmado la ciudad, también de los 39 pacientes que se han recuperado y del 93% de la población con COVID-19 positivo con estado asintomático. Esta última cifra ha sido importante para que las autoridades enfaticen en la intensificación de las medidas de protección.

#Hoy, nuestro sec de Gobierno, en un acercamiento con los tunjanos, intenta crear conciencia para evitar exponerse innecesariamente al contagio y la propagación del virus.
Nuestra salud y la de los demás, está en tus manos. #MeCuidoTeCuido pic.twitter.com/waDodTfhBm

— Gobierno Tunja (@gobierno_tunja) June 7, 2020


“Tunja sigue teniendo un comportamiento bastante satisfactorio en vista que no hay pacientes hospitalizados, no hay en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y hemos podido caracterizar a la población en riesgo”, agregó el alcalde de Tunja.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Asilo San José Carmen Hernández cerco ciudad contagios coronavirus Covid-19 epidemiológico muestras Pruebas Tunja
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (19)
Enamora (0)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (19)
Enamora (0)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio