domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Instagram @senadogovco / Facebook/AcueductodeBogota

En el Congreso avanza la iniciativa que prohíbe cobro de reconexión de servicios públicos

51
Categorías:Actualidad
10 de junio de 2020

Este proyecto busca beneficiar a los estratos 1, 2 y 3 en todo el país.

Garantizar los servicios públicos a la población más vulnerable del país fue uno de los objetivos que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, se propuso cumplir durante la Emergencia Sanitaria y a lo largo del Aislamiento Preventivo Obligatorio.

La iniciativa que se presentó ante el Congreso liderada por el presidente del Senado, Lidio García, busca modificar la Ley 142 de 1994 en el artículo 96 que faculta a las compañías a hacer el cobro de la reconexión. Este proyecto fue aprobado por unanimidad en primer debate por la Comisión Sexta del Senado.  (¿Haces teletrabajo? El subsidio de transporte se convierte en auxilio de conectividad)

Hoy, por unanimidad en la #ComisiónVISenado fue aprobado en primer debate el PL de mi autoría, que elimina el cobro por reconexión de servicios públicos domiciliarios en estratos 1,2 y 3. ¡Seguimos dando la batalla por la población más vulnerable de Colombia! pic.twitter.com/SHNjTQvNyT

— Lidio Garcia Turbay (@Lidiosenado) June 9, 2020

“Si las familias colombianas pobres no tienen para pagar muchas veces un recibo de 20.000 pesos, cómo va a tener para pagar una reconexión de 50.000 pesos. Sinceramente, yo digo que esto es algo inconcebible y me parece que están atropellando a la gente más necesitada del país”, dijo García al momento de sustentar el proyecto.

Un proyecto pensado en las familias más vulnerables

Con el objetivo de aliviar la situación de los colombianos de los estratos más bajos de la población, que a diario ven frustrada la posibilidad de disfrutar de los servicios públicos esenciales para llevar una vida digna, debido a que no tienen con qué pagar los altos costos que las empresas cobran por concepto de reconexión o reinstalación, después de la suspensión o corte del servicio por falta de pago de las facturas.  (Así podrás pedir la devolución de dinero si te cobraron de más en los servicios públicos)

“Es un proyecto social y a la población pobre y vulnerable, que es el 87% de los hogares colombianos, es a quien más le cortan los servicios”, expresó su autor, el senador y presidente del Congreso, Lidio García.

Otros beneficios del Gobierno en materia de servicios públicos

Congelamiento de tarifas de servicios públicos

De acuerdo con lo dispuesto por el Gobierno Nacional, durante la Emergencia Sanitaria y en lo corrido de los dos meses del Aislamiento Preventivo Obligatorio, se prohibió cualquier incremento en la tarifa de acueducto y alcantarillado, lo que significa un importante ahorro para los usuarios.

El marco tarifario les permite a empresas prestadoras incrementar la tarifa que le cobran al usuario por cuenta de un aumento tanto del nivel de precios como de sus costos operativos. Independientemente de lo que suceda con estas dos variables, la tarifa no podrá aumentar y estará únicamente en función del consumo que tengan los hogares.

Al Proyecto le hacen falta otros debates para ser Ley

A esta iniciativa le faltan tres debates más en el Congreso y esta comisión espera que tenga un feliz término para que se convierta en Ley de la República. El presidente de dicha célula legislativa, Horacio José Serpa, convocó para el próximo jueves 11 de junio, a las 10:00 a.m., para seguir con las votaciones de proyectos de ley.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia congreso Familias vulnerables Proyecto de Ley Reconexión Servicios públicos Superintendencia de Servicios Públicos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio