martes, julio 15
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombiano crea pitillos ecológicos y mezcladores que se pueden sembrar
Imágenes: Instagram @pitnatu

Colombiano crea pitillos ecológicos y mezcladores que se pueden sembrar

67
Categorías:Los buenos somos +

Mucha gente protesta por el daño que el plástico le hace a los ecosistemas pero pocos actúan.

Camilo Osorio es uno de los que no se quiso quedar de brazos cruzados, y conmovido por las imágenes en internet donde se ve la afectación que hacen los pitillos a los animales marinos, especialmente a las tortugas quienes han sufrido incrustaciones y tienen que padecer con la molestia hasta el final de su vida, este colombiano decidió aportar con una solución que se convirtió en un gran emprendimiento. (Colombianos ganan concurso mundial de innovaciones para prevenir el coronavirus)

PitNatu, surge como una solución a la contaminación del pitillo plástico y al daño causado a las especies. Camilo Osorio fundador de la empresa se ha desempeñado durante 5 años como gestor empresarial y ambiental, y se prepara para la gran final en @campuspartyco #EWC2019 pic.twitter.com/WBxQ5KRgqv

— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) June 21, 2019

Empezó como un ganador

En el 2016 Camilo participó en una convocatoria de proyectos ecológicos llamada Capital Semilla 2016, donde su idea se basó en la creación de un pitillo con base en una planta considerada como maleza y con la que artesanos realizan utensilios. Ganó el concurso y posteriormente viajó al departamento de Santander a materializar su sueño. (Mujer aplica inusual terapia para sobrellevar el cáncer en cuarentena, ¡tiene un cómplice!)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pitillos Naturales (@pitnatu) el 2 Ago, 2019 a las 8:39 PDT


Lo primero fue encontrar dónde se propagaba esta maleza que es parecida al bambú, después encontrar a los artesanos campesinos para que con sus habilidades le dieran la forma que estaba buscando, y después el trabajo de este ingeniero mecánico de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), se enfocó en identificar el proceso adecuado hablando ecológicamente para hacer el proceso de esterilización y asepsia para que el producto contara con propiedades sanitarias. (Natalia Reyes invita a participar en su estrategia para apoyar a campesinos colombianos)

Nace Pitnatu

Al ver el exitoso resultado de la suma de su idea, estudio y sabiduría de los artesanos, le puso nombre a su creación llamándolo ‘Pitnatu’, bajo el concepto de ser “una empresa que trabaja de forma artesanal y que además de ofrecer un producto, generar hábitos de consumo sostenible, consciente y responsable”, como lo define en su plataforma web.

Pitnatu
Imagen: pitnatu.com

Son diferentes a otros pitillos ecológicos

Entró al gremio de los emprendedores que también han aportado su granito de arena al crear productos ecológicos, pero se diferencia de muchos de ellos porque asegura que varios no son catalogados al 100% como amigables porque en algún momento de su proceso, desde su creación hasta su desecho, impactan el ambiente así sea en algo mínimo. Camilo asegura que sus pitillos son totalmente naturales porque:

  • Es desechable y en su proceso de degradación puede germinar en una plata o fertilizar un entorno natural.
  • En su proceso de producción no mezclan agua con químicos y no generan gases contaminantes.
  • Su materia prima proviene de una planta invasiva considerada maleza y desecho.
  • Es diferente de alternativas fabricadas en papel, aguacate, caña, ñame, porque asegura que en estas su proceso de producción contamina grandes cantidades de agua y produce gases contaminantes. Aunque son biodegradables, siguen impactando negativamente el planeta debido a que muchas de ellas se embalan en plástico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pitillos Naturales (@pitnatu) el 6 Ago, 2019 a las 12:24 PDT


Los pitillos han tenido acogida no solo por los ambientalistas sino por otros emprendedores que los usan debido a que están comprometidos con el cuidado del planeta. Animado por el éxito y con ganas de generar más empleo, amplio la línea de productos y ahora también fabrica mezcladores que al sembrarse germina una planta, kit de cubiertos hechos con los desechos de las maderas tecas, platos desechables 100% biodegradables y bolsas de yute que reemplazan las de plástico.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: ambientaliistas amigable biodegradables Camilo Osorio Ecosistemas germinar pitillos platos Producto sembrar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (21)
Enamora (9)
Inspira (11)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (21)
Enamora (9)
Inspira (11)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio