lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
De esta manera se podrá verificar si una fotomulta se está cobrando legalmente
Imagen: flickr.com/photos/mintransporteco/

De esta manera podrás verificar si una fotomulta se está cobrando legalmente

60
Categorías:Actualidad
10 de enero de 2019
La primera instancia que se debe abordar es la de validar si la fotografía tomada está avalada por el Ministerio de Transporte.

En la actualidad, es cada vez más común que los comparendos se hagan por medio de las fotomultas, las cuales son realizadas por los policías de tránsito y las diferentes cámaras que están ubicadas en diversos puntos de las ciudades y municipios de Colombia.

Estas cámaras recibieron el nombre de ‘Salva Vidas’, las cuales tuvieron un plazo máximo para su inscripción en el Ministerio de Transporte hasta el pasado 28 de diciembre de 2018.

Debido a estas inscripciones, el viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos, explicó la manera en que un conductor puede interponer una denuncia si recibe un fotocomparendo de una cámara que no esté señalizada en la Ley 1843 de 2017 y la Resolución 718 del 22 de marzo de 2018, expedida por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

“Cada cámara de fotomulta que entra a operar en los municipios de Colombia debe ser avalada por el Ministerio de Transporte”, aseguró Juan Camilo Ostos en entrevista con RCN Radio.

Los pasos para instaurar una queja

De igual manera, el viceministro de Transporte habló del proceso que debe tener cualquier ciudadano para poner una queja.

“Lo primero que debe hacer es validar que la foto sea de una cámara que está verificada por el Ministerio, de no ser así, el debido proceso a través del artículo 135 de la constitución indica que puede poner un derecho de petición y pedir que se derogue la fotomulta”, dijo el representante del ministerio.

Una característica que cuentan las cámaras debidamente reglamentadas deben estar señalizadas 500 metros antes, de no existir esta señalización se puede denunciar.

Por otra parte, la toma de la foto no es causal suficiente para realizar el comparendo, esta imagen debe ser verificada por un agente de tránsito, el cual tiene que partir de esta prueba para emitir la multa.

En dado caso que el usuario entienda de que el comparendo que le fue realizado no cumple con algún requerimiento de ley el usuario cuenta con 11 días hábiles para poder hacer alguna objeción ante el Instituto de Tránsito del municipio o la ciudad en donde se realizó esta multa.

La tecnología

La información sobre las cámaras certificadas por el Ministerio será cargada a las diferentes plataformas digitales como: Google Maps y Waze, brindándole la información al usuario para que sepan dónde están ubicadas.

En total, son 204 cámaras las que están aprobadas (Aquí puede consultar el listado de las cámaras habilitadas) y están en proceso de aprobación cerca de 300 en todo el país.

Tags: Cámaras Colombia Ministerio de Transporte Waze
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (32)
Enamora (3)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (32)
Enamora (3)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio