domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: uniandes.edu.co

La Universidad de los Andes procesará 100.000 pruebas de COVID-19

54
Categorías:Actualidad
27 de abril de 2020

Las pruebas que realizará la Universidad de los Andes reconocen el PCR,  proteína C reactiva y están aprobadas por la OMS y el Ministerio de Salud.

Por su capacidad tecnológica y la generación de conocimiento, las universidades son grandes aliadas de cara a la atención y superación de la pandemia, un reto que afronta Colombia y la humanidad. Desde el registro del primer caso, las instituciones de educación superior en el país, se han sumado a superar este brote a partir de sus investigaciones.

Algunas se han dedicado a diseñar elementos de seguridad para evitar el contagio y otras a las pruebas para identificar los casos positivos en el país. Este es el caso de la Universidad de los Andes que tiene la aprobación del Ministerio de Salud  para realizar las pruebas. (Hospital en Colombia iniciaría tratamiento que curó pacientes con COVID-19 en el mundo)

La prueba es de todos, la campaña de la universidad

Los test de detección son de tipo PCR, prueba avalada por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud. Este tipo de prueba brinda la posibilidad de detectar la enfermedad de forma oportuna y veraz.

Para la financiación del proyecto, la Universidad de los Andes inició una campaña llamada #LaPruebaEsDeTodos, en la que los ciudadanos pueden hacer su aporte económico a la iniciativa por intermedio de la página oficial de la institución.

La universidad hará 100.000 pruebas

Con el objetivo de identificar a tiempo a los portadores de COVVID-19, la institución educativa empezará a realizar pruebas en diferentes sectores de la ciudad. Esta semana, empezará a aplicar las pruebas en el Hospital Santa Fe, en los hospitalizados, profesionales de salud y todas las personas de aseo para identificar los casos a tiempo y evitar un mayor riesgo de contagio. Este ejercicio se realizará en diferentes hospitales de Bogotá.

“El objetivo del proyecto de 100.000 pruebas es sacar datos que les sirvan a los tomadores de decisiones, por ejemplo, la tasa epidemiológica o la trazabilidad de contagio en la ciudad y en las diferentes localidades”, aseguró Silvia Restrepo es bióloga y microbióloga de la Universidad de los Andes a El Tiempo.

Un robot será un gran aliado

El laboratorio de la Universidad de los Andes fue habilitado desde el 3 de abril para la evaluación de pruebas de COVID-19. Desde ese momento la institución ha trabajado con una capacidad de 200 pruebas al día con 25 profesionales entre biólogos, microbiólogos y bacteriólogos.

Los resultados se están dando en un plazo de 24 horas y se reportan a la Secretaría Distrital de Salud. Sin embargo, ahora contarán con un nuevo apoyo que les permitirá realizar entre 600 y 1000 pruebas.

“A partir de la próxima semana, nos llegará un robot que ayudará a automatizar el proceso de extracción, que es una parte del proceso de la prueba diagnóstica. Con el nuevo robot se espera que se hagan entre 600 y 1000 pruebas diarias apenas se logren dominar los procesos de automatización”, aseguró Raquel Bernal, vicerrectora académica de la universidad a El Tiempo.

Otras universidades están realizando las pruebas

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia coronavirus Ministerio de Salud Pruebas Covid-19 Universidad de los Andes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (25)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (25)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio