lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Twitter @reddefaunacesar / @SonestaValledup

Tierno momento: graban a una osa melera dando un paseo en un hotel en Colombia

35
Categorías:Colombia me encanta

Esta especie habita en selvas tropicales cercanas a cuerpos de agua.

Con el inicio del aislamiento preventivo en el país, la naturaleza se toma un respiro. Ahora son frecuentes las imágenes que circulan en las redes sociales sobre las sorpresivas apariciones de todo tipo de animales en las calles de las ciudades.

El último avistamiento fue en un hotel de la ciudad de Valledupar en el que se registró la presencia de una osa melera, que aprovechó la ausencia de turistas para caminar por los pasillos del lugar, este hecho fue grabado por el personal del lugar. (Volvió a reaparecer un lobo gris luego de 100 años, especie que se creía extinta)

“La naturaleza recupera su espacio”
Hermosa Osita melera en @SonestaValledup ???
.@luismonsalvo @MelloCastroG @El_Pilon @Canal12vpar_ @GHLHoteles @Corpocesar pic.twitter.com/BXuprXinvk

— Sonesta Valledupar (@SonestaValledup) April 21, 2020

“La naturaleza recupera su espacio. El hotel no ha sido la excepción de este escenario durante la cuarentena, pues recibimos la grata visita de esta preciosa ‘osita’ melera que al parecer quería ser una comensal más en nuestro restaurante”, informó el Sonesta Hotel de Valledupar en una de sus redes sociales.

Una especie sorprendente

El oso melero puede considerarse como la versión pequeña del oso hormiguero. Este magnífico animal se encuentra principalmente en países como: Colombia, Uruguay, Argentina, México y Venezuela, específicamente en las sabanas, selvas tropicales y bosques.

Esta especie prefiere vivir cerca a ríos o arroyos, con vegetación predominante de enredaderas, se alimenta de hormigas y termitas. Además, como su nombre indica, al oso melero realmente le encanta la miel y suele consumir abejas.

La osa fue regresada a su hábitat natural

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Corpocesar (@corpocesar) el 14 de Abr de 2020 a las 12:23 PDT


Corpocesar y la Red de Fauna Silvestre del Cesar llevaron a la osa melera a un bosque de galería del río de los Clavos, en Vallepudar, donde fue liberada. (Delfines del acuario de Santa Marta podrían retomar su libertad, ¡ellos deciden!)

“La tamandúa se encontraba en excelentes condiciones físicas, por lo que Corpocesar, a través de la Red de Fauna del Cesar, procedió a su liberación inmediata”, aseguró la entidad.

Otros casos de avistamiento de animales en el país

Desde que empezó la cuarentena, son varios los casos de avistamiento de especies silvestres en diferentes zonas, comúnmente, transitadas por humanos. En Cartagena y Santa Marta, por ejemplo, aparecieron  grupos de delfines en las costas de ambas ciudades. 

También se han visto zorros, zarigüeyas, murciélagos, comadrejas, iguanas y osos hormigueros en otros departamentos de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Corpocesar Naturaleza Oso melero Valledupar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (24)
Enamora (8)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (24)
Enamora (8)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio