jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @IndumilColombia

Indumil deja de fabricar armas para iniciar la producción de respiradores y camillas

44
Categorías:Actualidad
23 de abril de 2020

La industria militar pone su granito de arena para aportar a la salud de Colombia ante el coronavirus.

Indumil que es la industria encargada de la fabricación de armas en Colombia, dio un giro de 180 grados y ahora, de cara a la emergencia generada por el COVID-19, está dedicada a la elaboración de elementos e insumos médicos para salvar vidas.

El aporte de la Industria Militar se suma al esfuerzo de otras entidades como la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial, Cotecmar y el Fondo Rotatorio de la Policía Forpo, que han dispuesto su capacidad industrial para la producción y confección de elementos médicos indispensables para enfrentar la emergencia sanitaria. (Trabajadores de la salud tendrán bonificación monetaria, ¡gracias por no rendirse!)

Fabricación de camillas, un aporte paraa los hospitales

#Hoy
La Industrial Militar hace entrega de 30 camas básicas hospitalarias al Hospital Militar @HOSMILC #INDUMIL continúa trabajando por el país. #LaMejoraARMAEslaSolidaridad pic.twitter.com/B3u7i4kmm7

— Indumil Colombia (@IndumilColombia) April 8, 2020


En un principio, Indumil comenzó una línea de producción de camillas destinada para el auxilio de los colombianos que han sido contagiados por el coronavirus y que requieren atención médica con urgencia.

La empresa trabajó en los diseños de camas robustas y sencillas, modelos que ya han sido avalados por sanidad y empezarán con su producción en masa. La entidad espera fabricar 1.800 camas para la atención de pacientes afectados por COVID-19, y al mismo tiempo desarrollar carros con soporte de ruedas para colocar sobre ellos tanques de oxígeno que son requeridos por los hospitales para atender a estos pacientes.

Ahora empezarán a fabricar respiradores


Una de las grandes apuestas de la industria ha sido el desarrollo de respiradores. La Universidad de La Sabana creó el prototipo que espera la aprobación de Invima y de esta manera Indumil empezará con la fabricación.

Los ventiladores denominados ‘Unisabana-Garzas’ han sido diseñados por la universidad colombiana y el equipo de investigación Garzas, en un trabajo de transferencia de tecnologías abiertas y sin patente en el que también colaboró de la Universidad de Piura de Perú.

Se estima que la industria militar podría producir, en principio, entre 60 y 80 dispositivos por día. El equipo de investigadores de la Universidad de La Sabana estima que cada aparato de estos producido en serie puede salir por un valor aproximado de 2.000 dólares, es decir, 8 millones de pesos.

Con otros elementos, la industria aporta a la salud

Indumil comenzó con la producción de bases que se emplearán para colocar los sueros, trabajo que de manera paralela adelanta el astillero Cotecmar con unos diseños elaborados por el hospital naval de Cartagena. Con bases para tanques de oxígeno y mesas auxiliares, se aportará al buen funcionamiento de los hospitales ante la crisis de salud.

Así funciona el respirador artificial

¿Cómo apoyar el proyecto?

Las empresas o personas interesadas en apoyar con aportes económicos el proyecto de producción en serie de ventiladores mecánicos para COVID-19 en los laboratorios de ingeniería de la Universidad de La Sabana, en el campus de Chía, lo pueden hacer en la cuenta corriente del banco BBVA 311008296 a nombre de la Universidad de La Sabana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Camillas Colombia Hospitales Respiradores artificiales Salud Universidad de la Sabana
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (21)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (21)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio