domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes de referencia: Pixabay.com / pxfuel.com

Campesinos en el país donan parte de sus cultivos para las familias más vulnerables

46
Categorías:Colombia me encanta

Las ciudades principales e intermedias se encuentran abastecidas gracias al trabajo de los campesinos.

Bajo el lema, “Platanatón por una esperanza” campesinos de varias veredas del municipio de Tuluá se solidarizaron con 200 familias tulueñas donándoles sus productos agrícolas. Cada mercado contenía plátanos, yuca, tomate, zapallo, naranjas y mandarinas entre otros productos.

El ‘platanatón’ para 200 familias en Tuluá, Valle https://t.co/YW668w3m6v

— TuBarco (@tubarconews) April 14, 2020

En Santander también hicieron donaciones

Aunque la administración del municipio destinó un presupuesto para la entrega de mercados a familias vulnerables, los campesinos pusieron su granito de arena donando algunos de los productos de sus cultivos para hacerle frente a la adversidad de aquellos que más lo necesitan. Los agricultores recibieron el apoyo del gobierno municipal que se abasteció de sus siembras y les ayudó a su economía.

En Tolima familias del campo dan ejemplo

Es uno de los departamentos en donde se cultiva gran parte de los alimentos que se consumen en el país, y muchos de sus municipios viven de la producción agrícola. Así es el caso Fresno Tolima, municipio que produce aguacate, guanábana, plátano, café, entre otros alimentos.

Desde las redes sociales, campesinos de la vereda Guineal, convocan para que entre ellos y otras veredas cercanas hagan una donación de alimentos que ellos mismos producen para las familias más necesitadas de la zona, de esta manera, quieren aportar un granito de arena a la situación a la que atraviesa el país.

Imagen: Facebook.com @vereda.guineal

Cauca desarrolló una estrategia para apoyar a los campesinos

En medio de las dificultades de los campesinos para comercializar sus productos durante la cuarentena, la Gobernación del Cauca anunció que entregará 45.000 mercados a la población vulnerable, y que estos contendrán productos comprados a los agricultores del departamento.

Ante esta situación, se diseñó la estrategia ‘Del Cauca a tu mesa’, que busca crear un canal entre los campesinos que están en las zonas rurales y los consumidores de las ciudades y cascos urbanos de los municipios.

Los campesinos más cerca de la tecnología


Las plazas de mercado se trasladaron a redes sociales y a plataformas digitales, espacios en donde se garantiza la seguridad de los campesinos y su ingreso económico. Un ejemplo de esto es el departamento de Córdoba que con una red telefónica de aliados, acerca campesinos y consumidores de manera segura y efectiva.

La presidenta de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) Claudia Ortiz, explicó que en el caso del departamento de  Córdoba, el contacto entre productores y compradores se dio a través de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), encargada de comunicarse vía telefónica con los productores para que cada uno de ellos dijera que tenía en ese momento en su inventario y luego empezar a contactar vía telefónica a los compradores en el casco urbano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agricultura campesinos Campo Colombia Donaciones
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (14)
Inspira (0)
Motiva (9)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (14)
Inspira (0)
Motiva (9)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio