jueves, agosto 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @INNovaPacifico

Jóvenes del Club de Robótica del Chocó hacen caretas y las donan al hospital de Quibdó

23
Categorías:Colombia me encanta

La escuela es un espacio que se creó en 2016 para acercar a los jóvenes a la tecnología en su tiempo libre.

El Club de Robótica del Chocó se ha unido a los esfuerzos por mitigar el impacto del COVID-19 en el país. Para hacerlo, diseños y elaboró algunas caretas de protección que cubren la zona T del rostro, y serán entregadas al personal médico de Quibdó. El club que desarrolla diferentes actividades está conformado por jóvenes del departamento que buscan en la tecnología una alternativa para el desarrollo de una carrera profesional y el enriquecimiento de la región.

La #Tecnología al servicio de la comunidad.
Hemos fabricado y donado cerca de 50 protectores de bioseguridad para el personal médico en #Chocó, la meta son 500.
“La impresora 3D que usabamos para construir nuestros robots ahora es usada para salvar vidas” pic.twitter.com/0Ubmb7GCdh

— Escuela de Robótica de Chocó (@INNovaPacifico) April 4, 2020


Hasta el momento se han donado 25 caretas, que son creadas por una impresora 3D, y la meta es continuar con esta labor para hacerla llegar al resto de centros hospitalarios que presenten falta de herramientas de protección a nivel departamental y nacional. (¡De admirar! el médico colombiano que pese a sufrir una parálisis cerebral salva vidas)

‘’Queremos continuar creando estar caretas para así cubrir a todo el departamento y además poder enviar al resto del país donde los centros hospitalarios no cuenten con las medidas de protección necesarias’’, aseguró Jimmy García profesor y fundador de la Escuela de Robótica del Chocó.

#SomosPARte
Hace 2 años se fortaleció nuestro Laboratorio desde #MingaLab de @ManosVisibles con el apoyo de @USAID_Colombia y @AcdiVocaCol con impresora 3D y hoy la usamos para fabricar protectores de bioseguridad para el personal médico en #Chocó en medio de pandemia #COVID19 pic.twitter.com/ZbdbYm9LKp

— Escuela de Robótica de Chocó (@INNovaPacifico) April 4, 2020

Una iniciativa para ayudar

Gracias @auth0 por ayudarnos, especialmente a su ingeniero @neneriostb quien pone su talento para salvar vidas en Chocó /Colombia. https://t.co/p85L837n00

— Escuela de Robótica de Chocó (@INNovaPacifico) April 4, 2020


Los niños, niñas y jóvenes, quienes pertenecen al Club de Robótica, haciendo uso de su ingenio, usaron la impresora 3D como herramienta que dio vida a estas caretas. La impresora fue donada por el Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID.

Este club ha dejado en alto el nombre de Colombia

Ha participado en diferentes eventos de talla mundial, en los que ha demostrado el talento de sus niños y jóvenes. Uno de ellos fue el Mundial de Robótica en China en el 2019 y el viaje pausado, por causa del COVID-19, a la NASA de dos niñas chocoanas.

Ahora el Club de Robótica del Chocó busca apoyo para su trabajo

#DALE2020 | Quibdó
Hoy se realizó sesión informativa sobre la convocatoria DALE de la Corporación @ManosVisibles que busca líderes y lideresas en el PacíficoCOL. pic.twitter.com/cY4i9fIT4p

— Escuela de Robótica de Chocó (@INNovaPacifico) March 10, 2020


Desarrollar este prototipo no fue tarea sencilla porque a pesar de contar con el apoyo de diferentes ONG’S, se necesitan recursos económicos. Por esta razón, el club espera contar con el apoyo de todos los colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Caretas Chocó Club de Robótica de Chocó Colombia Covid-19 Hospitales
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (2)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (2)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio