
Una oración por la humanidad, la iniciativa del papa Francisco que unió a todos los continentes
La oración del ‘Padre Nuestro’ presidida por el papa Francisco se transmitió en vivo por sus redes sociales.
El papa Francisco y cristianos de todo el mundo rezaron un ‘Padre Nuestro’ este miércoles 25 de marzo, debido a la pandemia del coronavirus que ha infectado a casi medio millón de personas en el mundo.
El santo padre había convocado a todos los cristianos de las diferentes confesiones a rezar juntos hoy el ‘Padre Nuestro’. La oración se retransmitió en directo desde Vatican Media y la señal fue repetida por diferentes medios de comunicación de todo el mundo.
“En este momento queremos implorar misericordia (de Dios) para la humanidad duramente golpeada por la pandemia del coronavirus. Y lo hacemos juntos, cristianos de todas las Iglesias y comunidades, de cada tradición, de todas las edades, lenguas y naciones”, dijo.
Una bendición para el mundo
Mantengámonos juntos, #oremosJuntos. Propongo a todos los cristianos que unan sus voces al cielo, recitando el Padre Nuestro, mañana 25 de marzo al mediodía. #PrayForTheWorld pic.twitter.com/n2zeWZVMz1
— Papa Francisco (@Pontifex_es) March 24, 2020
El papa Francisco anunció que impartirá una bendición ‘Urbi et Orbi’ extraordinaria, extensiva como su nombre indica al mundo entero el próximo viernes 27 de marzo a las 18.00 horas. Se trata de una decisión extraordinaria ya que, normalmente, el obispo de Roma imparte la bendición ‘Urbi et orbi’ solo en dos ocasiones al año: el Domingo de Pascua y el día de Navidad.
El santo padre dona 200 litros de leche para necesitados de Roma
La caridad del #PapaFrancisco en tiempos del #coronavirus #COVID19 continúa a través de la Limosnería Apostólica. El Card. Konrad Krajewski donó litros de leche fresca a comunidad religiosa que atiende personas sin techo y a familias refugiadas #StayTuned ? @mercedesdelat pic.twitter.com/t9qZC8BC3k
— Mercedes De la Torre (@mercedesdelat) March 24, 2020
La Iglesia en Roma continúa realizando su labor caritativa con los más necesitados, quienes también están expuestos a la pandemia del COVID-19 (coronavirus). El Cardenal Konrad Krajewski, Limosnero Pontificio y colaborador del papa Francisco para las obras de la caridad, continúa entregando personalmente alimentos de parte del santo padre a la gente que vive en la calle, al menos, dos veces por semana.
Invitación para capacitar a los sacerdotes
En medio de la crisis sanitaria que enfrenta el mundo, el pontífice resalto el trabajo de varias comunidades religiosas que fabrican tapabocas para los más necesitados. Además, invitó a los sacerdotes de todo el mundo a capacitarse para conocer la forma adecuada de tratar a los pacientes con coronavirus y así ayudar en hospitales y centros médicos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com