miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Universitarios colombianos crean sistema autosostenible que produce agua y alimento
Imagen: utadeo.edu.co

Universitarios colombianos crean sistema autosostenible que produce agua y alimento

56
Categorías:Los buenos somos +

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dio la patente a las dos universidades que participaron en el proyecto.

Estudiantes universitarios realizaron un trabajo mancomunado. La Dirección de Investigación, Creación y Extensión (DICE) y la Dirección Jurídica de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; se unió con el programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Central, para crear un “arácnido gigante” que llamaron Tekrarium y promete reducir la hambruna en regiones donde existe poco abastecimiento de alimentos, como en La Guajira, Colombia.

Tekrarium: sistema auto-sostenible de producción de alimento y agua, resultado de proyectos de investigación de @Utadeo_edu_co @lepise1149 pic.twitter.com/yYqfTYmkp2

— Utadeo Investigación (@tadeo_investiga) October 18, 2017


El proyecto tiene forma de arácnido con estructura metálica, con una cabeza hexagonal y que se ensambla en el terreno donde se necesite. Sus cuatro soportes dinámicos posibilitan los movimientos del dispositivo en las irregularidades del terreno, incluso en zonas que sufran catástrofe natural como un terremoto o avalancha. Funciona con energía solar que se alimenta por medio de diez celdas.

El objetivo principal de Tekrarium es producir agua y alimento de la siguiente forma:

  1. Agua condensada por gravedad: captura la humedad del aire, aprovechando los fuertes vientos que se presentan en algunas regiones del país, convirtiéndola en agua gracias a un principio eléctrico conocido como las celdas peltier, que consisten en cambiar las polaridades en el metal, haciendo que su superficie se enfríe.
  2. Cultivo de insectos: según la Organización para la Alimentación (FAO), el consumo de insectos no solo contribuiría a fortalecer la seguridad alimentaria del planeta sino que también presenta diversos beneficios para la salud humana. Con base en este principio, el invento permite que estos animales se alimenten de residuos orgánicos del entorno y del agua captada, de tal manera que se mantengan estables y crezcan para su consumo.
Tekrarium
Imagen: Twitter @EditorialUTadeo
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Agua Alimento estudiantes Jorge Tadeo Lozano La Guajira sistema Universidad Central
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (22)
Motiva (16)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (22)
Motiva (16)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio