jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen de referencia: Pixabay.com

Ejército Nacional sembrará mil frailejones cerca al Nevado del Ruiz

54
Categorías:Colombia me encanta

En el Batallón de Alta Montaña ubicado en el páramo de Sumapaz se empezó con esta iniciativa, la cual ya dio sus frutos para reforestar algunas regiones.

El plan del Ejército Nacional, en cabeza del Teniente Coronel Edgard Riveira, fue ambicioso desde el principio. Su objetivo era repoblar con frailejones los ecosistemas de páramo en diferentes regiones del país.

En 2019, inició el proyecto que llevó algunos ejemplares a el Páramo de Sumapaz y ahora, esperan que el páramo del norte del Tolima sea beneficiado. La Sexta Brigada del Ejército Nacional sembrará 1.000 frailejones en el municipio de Murillo, específicamente en inmediaciones del Volcán Nevado del Ruiz el próximo 14 de marzo.

Los ejemplares fueron cultivados en un vivero del Ejército Nacional

En Tolima, el Ejército cuenta con un vivero en el que cuidan plantas con el objetivo de reforestar algunas zonas. Este es el caso de los frailejones que pronto vivirán en el páramo. Los militares, han trabajado en la siembra y el cuidado de estas plántulas con el fin de reubicarlas en sectores de alta montaña no solo en el Tolima, también en los departamentos cercanos.

“Tenemos unos soldados que vienen trabajando en el vivero, ellos van separando las semillas, van recolectando y reubican en el mismo vivero. Esto es muy importante, estamos comprometidos en sembrar vida”, dijo el coronel Andrés Mauricio Quintero, comandante de la Sexta Brigada del Ejército a RCN Radio.

Un punto estratégico para la siembra

Este proyecto, que actualmente cuenta con cerca de 10.000 plántulas de aproximadamente tres, cuatro y cinco centímetros, ha contado con el apoyo de la Alcaldía de Murillo, la Gobernación del Tolima y la Corporación Autónoma Regional (Cortolima).

¿Por qué es tan relevante esta especie?

El frailejón es vital en las altas montañas, esto se debe a que capta el agua de las neblinas que se sitúan en las partes altas de las cordilleras andinas, almacenándola dentro de sus tallos y regulando su goteo progresivamente. De esta manera estas plantas son las encargadas de alimentar los caudales que posteriormente se convertirán en ríos.

Así mismo, entre sus múltiples funciones se resalta la de mantener la temperatura y también regula la acidez de la tierra en estas alturas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Ecosistema Ejército Nacional Frailejones Páramo Páramo del norte de Tolima
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (22)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (22)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio