martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Un carro eléctrico hizo por primera vez un viaje ida y vuelta de Bogotá a La Guajira
Foto: vatiolibre.com

Un carro eléctrico hizo por primera vez un viaje ida y vuelta de Bogotá a La Guajira

32
Categorías:Actualidad
2 de marzo de 2020

El ingeniero electrónico Óscar Pérez hizo ese recorrido con su familia con la intención de demostrar la eficacia de esa tecnología.

La búsqueda de nueva tecnología más amigable con el medio ambiente es uno de los retos que el ingeniero electrónico Óscar Pérez decidió afrontar. Es así como inició una travesía desde Bogotá a La Guajira, ida y vuelta, con un carro eléctrico de forma exitosa, en la que se convierte en el primer viaje con este recorrido hecho con este tipo de vehículo del que se tenga un registro. (“Metro de Medellín funcionará en su totalidad con energías limpias”)

Un viaje distinto

Pérez estuvo a bordo del vehículo eléctrico BYD e5 con el que ya había hecho el trayecto de la ruta Medellín – Bogotá con solo una carga. “En Medellín cargué en el Centro Comercial Oviedo y llegué a Bogotá al punto de carga de La Bolera en El Salitre, con apenas el 3 por ciento de batería, fueron 416 kilómetros”, cuenta el ingeniero sobre ese viaje al resaltar el bajo consumo de batería del carro.

Para el camino entre Bogotá y La Guajira el mayor problema fue que por la infraestructura del país fueron pocos los puntos de carga en el camino de carretera y en las ciudades, pero eso no le impidió llegar de la capital colombiana el Parque Eólico Jepírachi, al norte del Cabo de La Vela (La Guajira), con su carro eléctrico y el respaldo de un cargador portátil trifásico. Vale la pena destacar que este viaje no tuvo respaldo del fabricante. (“El parque solar más grande de Colombia estará listo en 2020 y medirá 40 canchas de fútbol”)

Un plan claro

El ingeniero recorrió junto a su familia un total de 2.670 kilómetros, con 1.492 kilómetros de ida hechos, en 5 días 21 horas, que incluyeron la visita a sitios turísticos y demás detenciones, mientras que de regreso fueron 1.178 kilómetros en 2 días 11 horas incluyendo el tiempo para recarga, dormir y comer.

Para conocer los puntos de recarga en su recorrido, Pérez visitó el sitio www.electromaps.com y allí encontró los lugares: los hoteles El Escorpión en San Alberto Cesar y Villa María en Uribia, que en ambos casos dieron su premiso, y la casa de un amigo en Valledupar. A esos se le sumaron otros certificados en la salida de Bogotá en la estación Terpel La Báscula ubicada por la calle 80 luego del Peaje de Siberia, y en la estación Terpel Montecristo, ubicada en Puerto Salgar (Cundinamarca).

Tecnología a futuro

Pérez dio algunas recomendaciones para ese viaje y explicó que una conducción regulada sin superar los 90 kilómetros por hora y tener el sistema de regeneración de energía (freno regenerativo) al máximo resulta clave para que se extienda la autonomía de la batería con un uso regulado del aire acondicionado, que solo se debería usar en zonas cálidas y a una temperatura media.

“Cualquiera con un vehículo eléctrico de buena autonomía y un cargador portátil, puede realizar este recorrido, cargando en esos nuevos puntos que instalé. La idea es que más hoteles y restaurantes se sumen a esta iniciativa de ubicar este tipo de puntos de carga, labor que estoy en la capacidad de realizar con una inversión menor a 200 mil pesos, y así permitir que los viajeros a bordo de estos vehículos lleguen y recarguen”, dice en el blog de viaje que publicó en su página vatiolibre.com.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá Carro carro eléctrico La Guajira Tecnología tecnologías limpias
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio