sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Las cualidades de Pasto para ser destino recomendado en Semana Santa
Foto: Facebook/ El Santuario de las Lajas

Las cualidades de Pasto para ser destino recomendado en Semana Santa

41
Categorías:Colombia me encanta

La capital nariñense se convierte en uno de los destinos para que los visitantes conozcan nuevos espacios.

La llegada de Semana Santa en los días del 5 al 12 de abril aparece como la oportunidad perfecta para tener como destino turístico a la ciudad de Pasto, la capital de Nariño en el sur de Colombia. Este lugar tiene múltiples beneficios para los turistas que no solo pueden vivir la fiesta católica de una manera muy especial en este departamento sino que además tienen la oportunidad de llevarse múltiples recuerdos invaluables.

Belleza mundial

La Semana Santa es una celebración católica, pero eso no indica que la conmemoración religiosa no abra una ventana para vivirlo de una forma turística. A un par de horas de Pasto se ubica El Santuario de las Lajas, un lugar de arquitectura espectacular e impactante que hace parte de la serie de sitios religiosos que tiene el departamento al punto que medios internacionales la han calificado como la más bella del mundo. (“Por su arquitectura, la iglesia de Las Lajas es considerada como la más bonita del mundo”)

Un espacio para la fe

 

Bienvenidos todos a conocer templos tan diversos y tan únicos, para vivir una #SemanaSanta2020 con la peculiaridad de aquello que nos hace andinos.

Del 3 al 12 de abril, ¡en Pasto, te esperamos!#PastoLaGranCapital#PastoLaGranCapitalTeológica pic.twitter.com/R5nK7WD8BF

— Alcaldía de Pasto (@alcaldiapasto) February 23, 2020

No solamente El Santuario de las Lajas es un lugar en Nariño para que se tenga en cuenta durante la fiesta religiosa de Semana Santa en abril. Pasto es conocida como la capital teológica de Colombia, que en una de sus iglesias tuvo uno de los episodios históricos que marcó sin duda a los nariñenses, que son muy entregados a los rituales correspondientes de esta conmemoración, algo que la hace muy atractiva para los visitantes.

Un sitio especial

Muchos conocen la Laguna de Cocha como uno de los sitios turísticos que queda apenas a un par de horas de Pasto, pero lo que poco se menciona es que allí también hay un pequeño espacio dedicado para la religión, por lo que se convierte en una excelente excusa para visitarlo en medio de la Semana Santa mientras también se hace turismo. Esto es en la Isla La Corota. (“Colombia superó un nuevo récord en turismo ¡Una cifra histórica!”)

Es así como hay múltiples planes aparte de esta visita, la peregrinación hasta el Santuario de las Lajas, los conciertos de música religiosa entre los que se destaca el de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, y la cercanía de Pasto a lugares como San Pablo y su Basílica de Nuestra Señora de la Playa y Sandoná y su Basílica de Nuestra Señora del Rosario, que junto a otros planes turísticos la hacen un destino ideal para Semana Santa.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Laguna de Cocha Nariño PAsto Santuario de las Lajas Semana Santa Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (7)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (7)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio