
Zoológico colombiano no tendrá más animales en cautiverio, ¡tienen una idea mejor!
El Parque Zoológico Santa Fe de Medellín cambia su plan de trabajo y pretende convertirse en referente.
Este zoológico fue entregado a la capital de Antioquia hace seis décadas, con el objetivo de exhibir animales salvajes al público en diferentes recintos. A medida que los tiempos fueron cambiando y los colombianos se empezaron a responsabilizar más con el cuidado de las especies, cambiaron los objetivos que estaban basados hacia la exhibición y se empezaron a adoptar proyectos de conservación animal. (Nuevo avistamiento de 10 osos de anteojos devuelven la esperanza a esta especie en extinción)
Los animales rescatados por la Autoridad Ambiental y albergados en el #ZooSantaFe reciben dosis de afecto, alimentación y atención médica. pic.twitter.com/rKaTdG1phs
— Zoológico Santa Fe (@ZooSantaFe) February 7, 2020
Desde el 2019 se tomó una decisión radical que tiene felices a todos. El Zoológico Santa Fe seguirá siendo el responsable de las especies que en este momento se encuentran bajo su cuidado, para garantizarles la mejor vida posible para los años que les queda, pero no se recibirán más animales silvestres, porque el objetivo es llegar a cero animales en cautiverio.
“Habrá un cambio de nombre y del qué hacer. Vamos a entrar en el mundo de la conservación, pues lo queremos potenciar y evidenciar a la comunidad”, comentó a El Tiempo, Jorge Aubad, director del parque. (En Pereira inauguran hábitat de flamencos en el Bioparque Ukumarí)
Este domingo en @InformantesTV la historia de la liberación de 14 monos aulladores rojos rescatados del tráfico de especies, rehabilitados por su cuidadora, Martha Yarce en el @ZooSantaFe. ? @anypatt pic.twitter.com/SZpsspQeqD
— Ángela Zambrano (@angelazambran11) February 8, 2020
Con el apoyo de las entidades ambientales Corantioquia y Cornare, se creará y ejecutará un plan para que se de la transición de zoológico a parque de conservación, el cual contará con un museo interactivo, un centro de investigación y ciencia, auditorios y un espacio dedicado para la educación ambiental; también harán salidas guiadas a reservas naturales donde se podrán ver animales silvestres en su hábitat natural y sin causarles ningún tipo de daño.
La idea es convertirse en referentes tan importantes para Medellín y el país como ya lo es el Parque Explora o el Jardín Botánico. (Colombia tiene la primera reserva para la protección de la tortuga carranchina)
Regresa “Frescura Salvaje”, la estrategia del #ZooSantaFe para afrontar la ola de calor y darle bienestar a sus animales https://t.co/7PBaONqazt pic.twitter.com/PhyyxHZs5u
— Zoológico Santa Fe (@ZooSantaFe) January 16, 2020