domingo, noviembre 09
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @sailforclimateaction

Jóvenes latinoamericanos atravesarán el Atlántico en velero por el planeta

58
Categorías:Actualidad
18 de febrero de 2020

Los activistas viajarán a bordo del velero de tres mástiles, Regina Maris; el mismo en el que llegaron a la región activistas europeos que participaron de la COP25.

Un grupo de 18 jóvenes de América Latina y el Caribe, zarparán en un velero desde Cartagena el próximo 21 de febrero, con rumbo a Europa en una travesía de dos meses. Su objetivo es llamar la atención y compartir sus preocupaciones sobre la crisis climática con países de toda la región. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sail For Climate Action (@sailforclimateaction) el 24 de Ene de 2020 a las 5:49 PST


El Sailing Trip estará viajando por el océano Atlántico durante dos meses, los jóvenes aprenderán y escucharán nuevos conocimientos en la lucha contra la crisis climática, esto con el fin de llevarlos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el clima SB52, en Bonn, Alemania. En este proyecto participan dos jóvenes colombianas. (Sena ofrece 100 mil cupos en toda Colombia para formación en modalidades presenciales)

Una organización sin ánimo de lucro logrará esta hazaña

El proyecto ‘Sail For Climate Action’ surgió como una idea que mueve a los jóvenes para tener un verdadero cambio a favor del medio ambiente. Esta organización logró financiar el viaje en velero y abrió un fondo para poder financiar el recorrido en tierra. Durante el recorrido, el velero hará algunas paradas en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay, Las Islas Británicas, Barbados, Monserrat, Anguila, las Bahamas,  Cuba y Honduras.

Las colombianas que harán parte de la travesía


El proceso de selección se puso en marcha hace varias semanas para elegir a un total de 30 participantes para navegar por el océano. Ati Vivian Villafaña y Laura Verónica Muñoz fueron las líderes ambientales seleccionadas para formar parte de este grupo de jóvenes que vivirán un programa de creación de capacidades en el que aprenderán sobre política internacional de cambio climático, la biodiversidad en Latinoamérica y harán un intercambio de saberes y competencias.

Su destino final es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Al llegar a Europa, los participantes recorrerán algunas universidades, organizaciones e instituciones, como la Universidad de Bristol en Reino Unido, en donde compartirán sus historias. Al final del viaje, entre el 31 de mayo y el 10 de junio, asistirán a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático CMNUCC, en Bonn, Alemania.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Alemania Cambio climático Cartagena Colombia Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (23)
Inspira (24)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (23)
Inspira (24)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio