martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Ladrillos geométricos, la idea colombiana que reduce los riesgos durante un sismo
Imágenes: eafit.edu.co / YouTube ueafit

Ladrillos geométricos, la idea colombiana que reduce los riesgos durante un sismo

68
Categorías:Colombia me encanta

Este sistema consistente en un ladrillo de arcilla cocida cuya geometría permite que cada pieza se entrelace con otra, sin el uso de cemento.

Uno de los principales retos de la construcción en el país es tener una estructura sólida y capaz de resistir terremotos que puedan afectar la seguridad de los ciudadanos y de las estructuras. Gracias al trabajo de un grupo de investigadores de la Universidad Eafit de Medellín, se logró establecer un sistema de ladrillos que se adapta a esta necesidad.

Los ladrillos geométricos fueron el resultado del trabajo conjunto entre investigadores de las universidades Eafit y Medellín, Camacol y empresas privadas. (Colombiano crea casas tipo domo fabricadas con plástico reciclado)

“Estudiamos cómo funcionaban los ladrillos, cómo responden ante sismos y una de las cosas que encontramos es que normalmente se dañan por el cemento. Se nos ocurrió eliminar el mortero de pega porque ese es el punto débil y diseñamos una geometría de un ladrillo que se puede encajar y construir un muro sin la necesidad de pega”, afirmó Juan Diego Jaramillo, líder del proyecto a RCN Radio.

¿Cómo funciona este sistema?


Gracias a un ensamble mecánico, los ladrillos se entrelazan formando un muro sin la necesidad de mortero de pega similar a la estructura de Lego. Esta técnica soporta diferentes fuerzas y en caso de un sismo, reparten la carga entre las vigas superiores, inferiores y columnas de una edificación, garantizando la seguridad de las personas y de la construcción misma. Este tipo de ladrillos tiene grandes beneficios como:

  • Facilitar el proceso constructivo al no ser necesario el mortero de pega.
  • Disminuir los tiempos de construcción.
  • Mejorar el desempeño sísmico de la estructura.

Con la patente esperan comercializar este tipo de ladrillos

La Superintendencia de Industria y Comercio patentó este sistema de ladrillos hechos de arcilla y pueden ser utilizados para construcciones de hasta dos pisos o para separar habitaciones sin importar la altura. Según los investigadores, se estima que el 60 por ciento de las viviendas de Antioquia están construidas de manera informal. Una vez lograron la patente, se busca comercializar este ladrillo en el país. (Gobierno colombiano lanza primer crédito exclusivo para mujeres microempresarias)

Un invento amigable con el planeta

Una de las ventajas de estos ladrillos es que disminuye los costos de construcción, permite terminar los muros más rápido, tener menos desperdicio y contribuye a la protección de medio ambiente al no usar cemento, material que influye en la huella de gases efecto invernadero.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Construccion innovación Investigación Ladrillo Medio ambiente SIsmoresistencia Universidad EAFIt
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (30)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (30)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio