viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @Mineducacion

Después de 35 años vuelve la clase de Historia de Colombia a los colegios del país

73
Categorías:Actualidad
20 de enero de 2020

El Gobierno Nacional comenzará a implementar la Ley 1874, sancionada el 27 de diciembre de 2017.

La cátedra de historia era una de las materias exigidas por el Ministerio de Educación en todas las instituciones del país. Sin embargo, en 1984 la asignatura dejó de ser autónoma y en 1994 desapareció definitivamente del plan de estudios de la formación básica, para unirse a la materia de ciencias sociales.

Estudiantes dejaron en alto el nombre de sus municipios gracias a #SupérateConElSaber 2019 ???? Le invitamos a conocer más sobre esta competencia académica en el siguiente especial: https://t.co/dPDdGds0Rz pic.twitter.com/26OYGwgf6g

— MinEducación (@Mineducacion) January 18, 2020


Durante los siguientes 35 años, las generaciones de bachilleres no lograron conocer toda la historia del país. Por ese motivo, desde este 20 de enero de 2020 se empezará a implementar la Ley 1874 de 2017, en la que se establece que la asignatura “historia de Colombia” debe ser obligatoria en todos los colegios del país.

(Conoce cómo consultar los resultados de las pruebas Saber Pro TyT 2019)

“El objetivo de la ley es hacer evidente la enseñanza de la historia de Colombia como una disciplina integrada a las ciencias sociales y que los estudiantes tengan como referencia el contexto cultural, geográfico, y político para formar ciudadanos que transformen el presente y el futuro, a partir de la comprensión crítica del pasado para no repetirlo”, precisó la Directora de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media del Ministerio de Educación, Danit María Torres.

Así se logró establecer el eje central de la nueva asignatura

Recuerde que ya puede encontrar vacantes disponibles en ‘Sistema Maestro’. Ingrese aquí para consultarlas ?? https://t.co/Lma5u4DFa5 ??‍???‍? pic.twitter.com/vGgFBPfYPq

— MinEducación (@Mineducacion) January 17, 2020


El Gobierno conformó la Comisión Asesora del Ministerio de Educación Nacional para la enseñanza de la Historia de Colombia. Esta organización estuvo compuesta por:

  • Un representante de las academias de historia reconocidas en el país.
  • Un representante de las asociaciones que agrupen historiadores debidamente registrados.
  • Un representante de facultades de educación con licenciaturas en ciencias sociales
  • Docentes de cátedra de sociales con énfasis en historia.
  • Un representante de las universidades que ofrecen programas de historia.

Esta comisión logró establecer una hoja de ruta que incluyera los hechos más relevantes del país y de este modo, se incluyera desde la colonia, hasta la firma del acuerdo de paz.

(Así se puede participar para becas del Banco de la República para estudios de posgrado en el exterior)

Una Ley con objetivos claros

Esta área del conocimiento contribuir a la formación de una identidad nacional que reconozca la diversidad étnica cultural de la Nación. Además, se espera que los estudiantes logren desarrollar pensamiento crítico a través de la comprensión de los procesos históricos y sociales del país.

“Se ha tomado la decisión no solamente de acompañar la reglamentación de la Ley que revive las cátedras de Historia, sino también de que nosotros podamos estructurar al sistema educativo una integralidad que cobije la ética. Nosotros queremos que los estudiantes de Colombia no dejen de lado la formación humanística, y la historia es muy importante en ese propósito”, aseguró el presidente Iván Duque.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Cátedra Colegios Colombia Educación Historia de Colombia Ministerio de educación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (25)
Enamora (25)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (25)
Enamora (25)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio