martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @parquescolombia

Con el avistamiento de osos de anteojos en Antioquia, se establecerá un plan de acción para protegerlos

42
Categorías:Colombia me encanta

Corantioquia informó que distintas medidas de educación ambiental y monitoreo se están implementando en el municipio de Segovia.

El Área Metropolitana, Corantioquia y la Universidad CES adelantan acciones de protección del oso de anteojos en el municipio de Segovia luego de un avistamiento por parte de la comunidad. Al parecer, se trató de una hembra adulta con dos crías que se acercaron al casco urbano debido a la reducción de su territorio por la tala de árboles.

Los ??? de anteojos son animales pacíficos y huidizos, que solo atacan cuando son acorralados o amenazados directamente, por lo que no representan peligro para el hombre. De hecho, aunque son omnívoros, se alimentan principalmente de plantas. pic.twitter.com/bWXXOgxPhJ

— Corantioquia (@Corantioquia) January 11, 2020

Para monitorear la movilización del oso de anteojos, Corantioquia instaló cámaras trampa en diferentes puntos del municipio para conocer su ruta y evitar que los habitantes de la zona lastimen a estos animales.

“Durante las visitas técnicas realizadas, se pudo evidenciar que en la zona ocurren procesos de tala ilegal de bosque nativo, lo cual podrían estar impulsando al oso, y a otros animales como hurones, felinos y dantas, a salir a zonas expuestas y pobladas para buscar alimento” afirmó la entidad en un comunicado.

El oso andino, una especie que se debe cuidar

Debido a la destrucción de los bosques, la agricultura y la caza furtiva, se cree que el número de los osos de anteojos ha disminuido en los últimos 20 años.

(Diego, la tortuga que tuvo 800 crías y ayudó a salvar su especie en Galápagos será liberada)

Por eso, luego del avistamiento de esta madre, las entidades insistieron en la importancia de proteger a la especie e invitaron a las comunidades a continuar atentas a posibles avistamientos y reportarlos, así como a respetar la vida de estos animales, que son dispersores de semillas, participantes directos del ciclo del agua e indicadores de la buena salud de los ecosistemas.

La única especie de oso en Sudamérica

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 7 de Sep de 2019 a las 6:16 PDT


También, llamado oso andino, es un mamífero que puede alcanzar los 200 kilos de peso, que, aunque es omnívoro, se alimenta principalmente de bromelias, orquídeas, palmas, frailejones, bambús y otras plantas, y ocasionalmente, de insectos, pequeños vertebrados y carroña.

(Convierten una escuela en Australia en un refugio para koalas)

Los osos de anteojos son la única especie de osos que viven en América del Sur. Se han identificado alrededor de Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Antioquía Colombia Corantioquia Cuidado ambiental Deforestación ilegal Oso de anteojos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (22)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (22)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio