jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Pixabay.com y Wikipedia.com

Colombia tiene la primera clínica veterinaria especializada en fauna silvestre

37
Categorías:Colombia me encanta

Las Corporaciones Autónomas Regionales tienen la tarea de velar por la seguridad de la fauna y flora en diferentes zonas del país.

Gracias al trabajo entre el Parque Temático Hacienda Nápoles y la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), en el Magdalena Medio se inauguró la primera Clínica Veterinaria para fauna silvestre, un centro que espera salvar la vida de varias especies en peligro de extinción.

Además, esta nueva clínica ubicada al interior del Parque, atenderá a los animales que han sido victimas de tráfico o cautiverio. El primer animal atendido en este centro fue un ocelote entregado de manera voluntaria a Cornare.

Los veterinarios de la Universidad de Antioquia atendieron el caso de este felino y aunque se encontraba en malas condiciones de salud, ya se ha recuperado.

“Llegó en unas muy malas condiciones debido a que tenía un estado de desnutrición y deshidratación severa, ya que era alimentado con alimentos que no eran debidos para él. En este momento estamos haciendo un proceso de recuperación y de rehabilitación para volverlo a integrar con otros miembros de esta especie”, explica Sara Pérez, practicante de medicina veterinaria de la Universidad de Antioquia a Caracol Televisión.

Otros animales ya han sido atendidos en este centro veterinario

Como el ocelote, ya se encuentran recibiendo atención médica veterinaria en la clínica un mono aullador, un zorro y un oso palmero. El proceso de atención para fauna silvestre en la clínica de la Hacienda Nápoles también cuenta con el apoyo de especialistas de varias universidades del país.

Para el médico ambientalista Rodrigo Gaviria, quien desde hace nueve años apoya el proceso de recuperación de animales incautados en su finca, esta clínica será de gran apoyo a su labor.

“Constantemente nos están trayendo animales, a veces en condiciones muy lamentables, animales que necesitan algún tipo de atención y nosotros a nuestra medida los atendemos en lo que sabemos, pero tener esta clínica en donde podemos contar con una ayuda especializada de veterinarios formados, con un respaldo académico, es una bendición para la región”, manifiesta Rodrigo Obregón, médico ambientalista.

Cornare, un apoyo para la Clínica Veterinaria

La autoridad ambiental Cornare ha trabajado por la biodiversidad del departamento y ha rescatado a diferentes animales del tráfico ilegal con ayuda de la Policía Ambiental. Por esta razón, el trabajo de la corporación es tan importante en los procesos de recuperación y regreso a la libertad de estas especies.

Junto al Parque Hacienda Nápoles, se verán beneficiados animales de la zona que están en peligro de extinción, y se espera que se logre repoblar ciertas especies como se ha planeado con los hipopótamos en Colombia.

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Biodiversidad Colombia Cornare Magdalena Medio Parque Hacienda Napoles
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (10)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (10)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio