domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Wikipedia.com

Menos trámites en el sector salud para los colombianos, la apuesta para mejorar la calidad de vida de los pacientes

46
Categorías:Actualidad
30 de noviembre de 2019

El Gobierno pretende a 2030 que todos los trámites del Estado estén digitalizados incluidos los de salud.

El presidente Iván Duque, firmó el Decreto 2106 del 22 de noviembre de 2019, en el que se establecen algunas normas para reformar, eliminar o simplificar trámites en la administración pública. Como parte del documento se incluye el sector salud, uno de los que más necesita atención y por eso dentro del decreto fueron reducidos 25 trámites para que a los colombianos se les brinde salud de calidad.

El objetivo del decreto es eliminar las barreras de acceso a trámites para reducir costos y tiempo a los usuarios en todo el territorio nacional. Además, se espera que las demandas y solicitudes de los ciudadanos sean atendidas de forma más sencilla, a través de canales digitales, uno de los principales enfoques del actual Gobierno.

#Noticia ? Menos trámites y más agilidad para una mejor salud para todos https://t.co/1iQNd0CrQt pic.twitter.com/GU2LsIRwgH

— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 29, 2019


Para el viceministro de Salud, Iván González, con esta transformación los ciudadanos podrán solicitar información clínica, medicinas y autorizaciones de manera rápida y efectiva.

“Este es un decreto que simplifica y erradica riesgos de corrupción en los trámites para facilitar el derecho de los ciudadanos a la salud. A su vez genera confianza entre usuarios e instituciones”.

Dos nuevos requisitos para la atención médica

En muchas de las EPS del país, se solicita a los usuarios la presentación del carné de afiliación para las citas médicas o autorizaciones. Con el nuevo decreto,  la Entidad Promotora de Salud no podrán exigir al afiliado el carné o certificado de afiliación.

Las autorizaciones podrán ser solicitadas y aprobadas por canales electrónicos, con el objetivo de digitalizar estos procedimientos y reducir la espera de los usuarios que actualmente deben dirigirse hasta la entidad para solicitar la aprobación. (Con este proyecto de ley se buscará mejorar el sector de la salud en Colombia)

El pago a centros médicos también cambiará

“#LeyAntiTrámites amplía cobertura para que EPS cubran pago de atenciones derivadas de accidentes de tránsito sin SOAT o de vehículos no identificados. Queremos acabar la guerra de ambulancias, los procedimientos innecesarios y tener ahorro aproximado de $30 mil millones por año”

— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 29, 2019


La nueva ley elimina el trámite ante la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud,  para que los centros médicos reciban el pago de los servicios de salud que prestan.

Las Instituciones Prestadores de Salud, IPS, tendrán que hacer el trámite de cobro directamente ante las EPS del régimen contributivo o subsidiado al que pertenezcan las personas afectadas por algún accidente y la atención será gestionada en su totalidad por las EPS, es decir, cubrirán los servicios de salud, el transporte al centro asistencial y las indemnizaciones.

La información del personal médico estará verificada

En el decreto también se establece la desmaterialización de la tarjeta profesional en Salud, que en adelante se consultará por medio del Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud, Rethus. Además, todo el personal de la salud deberá inscribirse en este registro al que tienen acceso los ciudadanos para constatar la formación de los profesionales o técnicos de la salud. (Gloria Prado, la primera colombiana con una maestría en Salud Global de Harvard, un ejemplo de superación)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia EPS IPS Salud Sector salud Trámites médicos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (4)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (4)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio