miércoles, octubre 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/ASTRONOMY64SCIENCES

Así es el nuevo plástico biodegradable elaborado a partir de almidón de yuca

42
Categorías:Actualidad
14 de noviembre de 2019

En los próximos años la producción de bioplástico se hará a gran escala, de modo que se utilice en el mercado de varias formas.

Los bioplásticos son provenientes de fuentes renovables y funcionan como una medida para reducir la cantidad de desechos plásticos que contaminan al planeta. Gracias a la constante búsqueda de un reemplazo más sostenible para los plásticos varios investigadores y empresarios del mundo han presentado diferentes soluciones y una de ellas fue el plástico biodegradable con almidón de yuca y ozono.

Un equipo de investigadores en Brasil liderados por la ingeniera química Carla Ivonne La Fuente Arias, descubrieron que al aplicar ozono al almidón de yuca se crea un plástico resistente y lo más importante, que no contamina el medioambiente.

“Nuestras pruebas indican que esta nueva técnica puede generar un plástico biodegradable tan resistente como los plásticos hechos de petróleo”, dijo Arias a SciDev.Net

Almidón de yuca para la resistencia del bioplástico

El ozono logra cambiar las propiedades moleculares del almidón de yuca. Para obtener este resultado, los investigadores realizaron pruebas al agregar ozono al almidón de papa, arroz o maíz, ninguno de estos productos naturales resistió tanto como la yuca.

Al mezclar almidón con ozono, se crea un bioplástico transparente que se espera sea apto para reemplazar a los empaques de alimentos que se consiguen en los supermercados. (Científicos crean plástico que se puede reciclar ¡Por un mejor medioambiente!)

Una solución para reducir el consumo de plástico

Se considera que los bioplásticos son menos dañinos para el medioambiente porque pueden degradarse por acción de organismos vivos, dióxido de carbono (CO2), biomasa o dentro del agua. Por eso, Arias asegura que este tipo de plástico tiene el potencial de ayudar a los países del mundo a enfrentar el consumo desenfrenado de plásticos y la contaminación generada por su inadecuada eliminación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Almidón de yuca Colombia Medio ambiente No más plástico Ozono
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (23)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (23)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio