jueves, agosto 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En la sierra nevada El Cocuy en Boyacá, lleva nevando casi dos años seguidos La Nota Positiva
Imagen: Pixabay.com

En la sierra nevada El Cocuy en Boyacá, lleva nevando casi dos años seguidos

38
Categorías:Colombia me encanta

Este efecto natural es poco común en esta región del planeta debido a que los glaciares del trópico son los que más rápido se están desapareciendo.

El Parque Nacional Natural El Cocuy es uno de los lugares más importantes que tiene Colombia, debido a que es uno de los seis glaciares que todavía sobreviven en el país.

Sin embargo, este tiene un factor especial que lo hace sobresalir sobre los demás, se trata de que en los últimos dos años ha nevado constantemente, algo poco común en todo el planeta.

Desafortunadamente debido al calentamiento global, estos ecosistemas se han ido derritiendo paulatinamente, motivo por el cual este glaciar sorprende debido a que sigue experimentando caída de nieve en gran parte de su territorio.

“En la sierra nevada El Cocuy en Boyacá, lleva nevando casi dos años seguidos. Es algo que no había visto en los últimos 15 años y menos en este contexto de cambio climático”, dijo el experto glaciólogo Jorge Ceballos, durante su intervención en el Congreso, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (La importancia para Colombia del cuidado y preservación de los glaciares)

Es algo inexplicable

Varios expertos en el tema han coincidido en el hecho de no saber cómo poder explicar esta constante caída de nieve en el parque El Cocuy, por lo cual es de vital importancia seguir protegiéndolo y cuidando.

Dato: “El 50% de los páramos del planeta se encuentran en Colombia y tenemos tres volcanes – nevados que están cubiertos de nieve”. Yolanda González Hernández, directora general del Ideam, quien interviene en la audiencia pública del Estado de los Glaciares Colombianos. pic.twitter.com/ptjZZDWYOv

— IDEAMColombia (@IDEAMColombia) November 13, 2019

“¿Qué está pasando allí? con certeza no lo sé. Intuyo que viene una humedad del Orinoco que se alimenta y llueve nieve en cantidades…Hemos tenido una acumulación de tres metros de nieve. Eso es bastante”, indicó el geólogo en este congreso.

La última vez que en este parque natural se vio una enorme caída de nueve fue durante los primeros días de agosto de 2019, cuando se logró obtener una capa de aproximadamente 1,5 metros de altura.

Algo que lo hace diferente 

Otro de los aspectos que tienen sorprendidos a varios expertos del país es el hecho de que el nevado El Cocuy se encuentra demasiado cerca de otra serie de nevados, los cuales están perdiendo su capa glaciar de manera acelerada.

“A unos 400 kilómetros del nevado El Cocuy está el nevado de Santa Isabel ubicado entre los departamentos de Risaralda, Caldas y Tolima que pierde nieve de manera acelerada”, afirmó Jorge Ceballos, en entrevista con RCN Radio.

Según las cifras otorgadas por el Ideam, de continuar con el calentamiento global en aproximadamente 35 años se podrían desaparecer todos los glaciares de Colombia, sin embargo el caso del nevado El Cocuy es especial y no se sabe cómo pueda variar estas predicciones. (Aviturismo: una alternativa para conocer la diversidad de aves que hay en Colombia)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colombia Glaciares Nevados Parque nacional El Cocuy
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (1)
Enamora (2)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (1)
Enamora (2)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio