sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Foto Instituto de Protección y Bienestar Animal

Bogotá estrena dos móviles para urgencias veterinarias de animales callejeros

51
Categorías:Colombia me encanta

El Instituto de Protección Animal entregó los dos vehículos para garantizar una atención más rápida.

Bogotá tiene por primera vez dos unidades móviles para la atención de Urgencias Veterinarias gracias al Instituto de Protección Animal, que entregó los vehículos a la ciudad para darle mejor atención a los animales, en especial a perros y gatos callejeros víctimas de atropellamiento, accidentes, envenenamientos, agresiones y graves enfermedades que ponen en riesgo su vida.

Ayuda de gran alcance

¡Bogotá, Ciudad Amiga de los Animales!?

Hoy la Alcaldía de @Bogota hizo entrega de dos unidades móviles de Urgencias Veterinarias, que recorrerán la ciudad salvando la vida de cientos de perros y gatos de calle.?? pic.twitter.com/AyS8jnCqj2

— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) November 7, 2019

El programa, que ha atendido más de 2.300 animales, obligaba a los médicos del equipo a articular con otras entidades para movilizarse a las diferentes atenciones, pero ahora las unidades móviles, propiedad del Instituto, le permitirán a los profesionales más facilidad para atender los casos diarios de urgencias veterinarias.

“El alcalde Enrique Peñalosa seguirá comprometido con los animales que viven en la ciudad, razón por la que el Instituto hace entrega oficial a Bogotá de dos unidades móviles para atender a perros y gatos de calle”, afirmó Catalina Rivera, directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal.

Cifras para tener en cuenta

 

  • El 60% de los animales atendidos presentó algún tipo de politraumatismo causado por atropellamiento de vehículos o sufrió algún tipo de accidente en calle como caídas, golpes, entre otros.
  • El 20% fue atendido en calle con algún trauma en tejidos blandos, producto de golpes o agresiones con arma blanca.
  • El 7% de los animales presentó enfermedades virales. En el caso de los perros, el distemper (enfermedad que afecta el sistema respiratorio) y la parvovirosis, que por lo general afecta a los cachorros, son las más frecuentes. En los gatos, los casos más registrados son el virus de la inmunodeficiencia felina, letal para estos animales.
  • El 5% de los animales atendidos presentó enfermedades respiratorias.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Alcaldia de Bogotá Animales Derechos de los animales gatos Perros Callejeros
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio